Internet cambia en periodos muy cortos. Por este motivo, los profesionales del marketing deben actualizarse constantemente para saber adaptar sus acciones a los nuevos procesos. En este artículo, planteamos 10 tendencias de marketing 2023 que deberías aplicar a tu negocio inmediatamente.

  1. Video Marketing

Una de las tendencias más importantes. ¿Por qué? Solo tenemos que echar un vistazo a los impresionantes datos de TikTok, la red social por excelencia del 2022.

Según el portal Statista, el volumen de descargas durante el primer trimestre del año fue de 188 millones. A esto, le sumamos el número de usuarios activos mensuales en los principales sistemas operativos (Android e iOS) que superó los 85 millones. ¡Una auténtica revolución!

Las previsiones del portal de estadística alemán estiman que de aquí a  2025, el número de usuarios activos en todo el mundo superarán los 900 millones.

Por este motivo, las marcas se han puesto manos a la obra para explotar esta mina de oro. ¿Cómo? Recurriendo al vídeo como forma de conectar con sus clientes y potenciales clientes.

@bimbaylolaofficial Choose your own Logo Chimo bag #BIMBAYLOLA ♬ sonido original – BIMBA Y LOLA

¿Por qué es interesante el marketing en este sentido? Básicamente, porque contando con profesionales del sector, es posible plantear un storytelling bien definido, con una estrategia clara y una medición minuciosa. Los resultados pueden verse desde dos perspectivas: conversión y branding.

      2. Google Analytics 4

El próximo verano diremos adiós a nuestro preciado Universal Analytics (UA) que tanto nos ha dado en los últimos años. Sin embargo, su hermano pequeño, Google Analytics 4 (GA4), viene pisando fuerte y trae tendencias que cambiarán la forma de analizar datos de un sitio web/aplicación para entender el recorrido de un usuario en un site.

GA4 cambia el modelo de datos de UA basado en visualización de páginas y sesiones por eventos. Es decir, se centra en medir lo que el usuario hace en el site.

Google lleva avisando desde hace tiempo, por eso, recomendamos migrar la información de UA a GA4 lo antes posible. ¿Los motivos? Familiarizarse con la herramienta lo antes posible y poder seguir analizando una vez se cancele UA.

Si aún no te manejas del todo, te proponemos que leas una introducción a la herramienta, explicada paso a paso por el gigante de Internet.

      3. SEO en redes sociales

captura tik tok seo restaurantes madrid

El SEO puede aplicarse a ámbitos diversos y las redes sociales son uno de ellos. Si, por ejemplo, quieres aparecer en los primeros resultados de Youtube o TikTok, necesitas crear contenido de calidad y basado en parámetros SEO.

Como decíamos al principio de esta entrada, aprovechar el video marketing augura buenos resultados, independientemente de si el negocio es B2B o B2C. Crear historias, generar comunidad y conectar con el público, ese es el objetivo.

Cada día, los usuarios dedican menos esfuerzo a Internet. Quieren respuestas y las quieren rápido. Es por eso que los elementos audiovisuales con respuestas explicativas claras, cortas y concisas son una tendencia en alza.

TikTok se está convirtiendo en un buscador. Un alto porcentaje de usuarios ya no recurre a Google para buscar un restaurante barato, recurre a TikTok. Allí, un Tiktoker desglosa la información de forma totalmente gratuita, divertida y a golpe de clic. Sin esfuerzos.

Recordemos que el canal orgánico sigue atrayendo una amplísima cantidad de tráfico a los sitios web. ¿A qué esperas a integrar estrategias SEO en tus canales sociales?

     4. Reconocimiento de imágenes

El mundo de la imagen revoluciona la era digital. ¿Sabías que hoy en día puedes hacer una fotografía y Google te muestra resultados acordes a ella? Pues sí. Es la forma que tiene Google Lens de ayudarte con tus búsquedas.

¿Que estás de viaje y quieres saber si la catedral que tienes ante tus ojos es de estilo románico o barroco? Google Lens. ¿Que se te ha roto tu biker de cuero favorita y necesitas otra exactamente igual? Google Lens. ¿Que quieres saber cómo se hace una lasaña paso a paso? Google Lens.

Su potencial es impresionante. Por eso, empresas y marcas llevan apostando por esta funcionalidad desde hace tiempo. No te quedes atrás y aplica esta tendencia de marketing en tu estrategia para mejorar tus resultados.

¿Qué necesitas? Tal vez una agencia de marketing digital que te ayude a diseñar y ejecutar una estrategia. Pero en lo concerniente a SEO de imágenes debes saber que es importante añadir todas las imágenes al sitemap. Además, todos los títulos y los atributos “alt” deben ser optimizados. Por último, comprimir las imágenes adecuadamente para no ralentizar la carga de la página y favorecer la puntuación de los algoritmos de Google.

Piensa en tu objetivo. No es lo mismo una imagen para un ecommerce, que una imagen para ofrecer información sobre los pináculos de una catedral. Define tu estrategia y acompaña la imagen de un contenido de calidad y totalmente optimizado.

       5. Marketing de influencers

Siguiendo el ejemplo de TikTok, la red social cuenta con la asombrosa cifra de 106.104 influencers especializados en nichos diferentes: viajes, comida, moda, etcétera. ¿Ves por dónde queremos ir?

Para que entiendas el poder de estas figuras hay que evaluar los datos. El 24% de los usuarios de la aplicación comparten el vídeo, lo que, en ocasiones, puede generar una reacción en cadena. O lo que es lo mismo, un vídeo viral.

Si una marca consigue viralizarse, ha recorrido un gran camino. Entrar en la mente de los usuarios. Hacerse notar. Reconocerse frente a un amplio grupo de competidores que venden lo mismo.

¿Por qué invertir en marketing de influencers? Los usuarios de la era digital necesitan una opinión verificada para tomar decisiones. Piensa en la reserva de un hotel. Quieres viajar a Copenhague. Introduces la keyword: “hoteles baratos en Copenhague”. Aterrizas en Booking.

Cuando seleccionas un hotel acorde a tus preferencias, ¿qué es lo siguiente que miras? Puntuación y opiniones de otros huéspedes, ¿no? Pues lo mismo ocurre con los influencers.

Los usuarios acuden a ellos por varios motivos. Uno de ellos es su contenido de calidad. En la era de la imagen, Instagram ha contribuido a crear feeds armónicos, outfits de alta costura, viajes de ensueño y brunchs a la última.

¿Y dónde está el negocio? En que todos esos outfits, brunchs y viajes, están patrocinados. Un influencer con más de 1 millón de seguidores tiene un alcance inmenso. Si su publicación gusta, la marca será reconocida. Es bastante probable que ese viaje, ese bolso o ese restaurante tenga más búsquedas en Google.

Un ejemplo concreto fue el de Violeta Magriñán, una de las influencers más reconocidas del panorama actual en Instagram. ¿Por qué? Aparte de sus conflictivas apariciones en televisión, se convirtió en la influencer española con uno de los sorteos más viralizados, superando los 4 millones de comentarios y los más de 500.000 likes. ¡Alcance brutal!

      6. Realidad aumentada

Si echamos la vista atrás, la realidad aumentada (RA) parece cosa de una película de Star Wars y algo totalmente lejano. Sin embargo, es algo que ya convive con nosotros desde hace tiempo y, como no, los expertos y expertas en marketing han querido sacar provecho de ello.

¿En qué consiste? Muy sencillo. En fusionar elementos virtuales con elementos físicos para crear un universo paralelo que permita descubrir nuevos horizontes a los usuarios.

Esto beneficia a las marcas en que no tienen que hacer uso de tantos recursos. Pensemos en una tienda de muebles. Usando esta nueva tecnología, es posible decorar una habitación aplicando los estándares y productos de la empresa.

De esta forma, no tendrá que disponer de una exposición infinita. Ahorrando en costes de alquiler, climatización y un largo etcétera. Podrá disponer de todo su catálogo en un mismo espacio: el entorno digital.

Vídeo realidad aumentada IKEA: https://www.youtube.com/watch?v=8_yXEluXLbU

       

        7. Metaverso

Mark Zuckerberg ha markado un antes y un después en el terreno digital. La transformación de Facebook en Meta y sus objetivos por impulsar el metaverso han dado mucho de qué hablar en el último año.

mark zuckerberg facebook gafas metaverso

El metaverso consiste, a grandes rasgos, en un entorno multiusuario que unifica la realidad física con lo virtual. Puede que te confundas con el apartado anterior, la realidad virtual.

Si bien, en el metaverso es el usuario el que se conecta a un entorno virtual a través de dispositivos. Un entorno en el que podrá interactuar de la forma que deseé. Sí, algo así como Los Sims.

Aunque todavía es pronto, se está convirtiendo en una tendencia en alza. Por eso, empresas y marcas estudian la posibilidad de expandir sus negocios al gran salto virtual. La nueva era de Internet está por llegar. ¿Estás preparado?

       8. Contenidos generados por Inteligencia Artificial

La dimensión de la Inteligencia Artificial ha dado saltos a gran escala en los últimos años. Por eso se ha ganado un hueco en el artículo de tendencias de marketing 2023.

En primer lugar, mencionar las imágenes generadas por Inteligencia Artificial. Estamos seguros de que has visto alguna publicación en forma de mosaico con la cara de tus amigos en diversas versiones. Pues bien, eso es posible gracias a un programa provisto de Inteligencia Artificial. Existen muchos, pero los más característicos son Dreambooth, Stable Diffusion, Midjourney y DALL-E 2.

Imagen: Dreamboth.

Aquí un ejemplo de Dreambooth. Este resultado se ha generado únicamente añadiendo una pequeña galería de imágenes del usuario. Sin embargo, también pueden diseñarse imágenes únicamente recurriendo a descripción de texto.

Desde otra perspectiva, esto también se puede aplicar a la creación de textos por IA. ¿Cómo? Con aplicaciones como GPT3. Una plataforma (aún en fase beta) que, a partir de una serie de indicaciones puede generar textos online.

Imagen: Chat GPT.

Lo mismo ocurre para consultas específicas. La misma compañía, Open AI, está trabajando en diversos proyectos que giran en torno a la IA. Otro de los más sorprendentes es el Chat GPT, en el que puedes consultar lo que necesites y, en apenas unos segundos, el bot te ofrece una explicación de lo más detallada.

chatgpt respuesta javascript

       9. Adiós a las cookies

En 2024 Google Chrome se despedirá de las cookies. El gigante de Internet pretende mejorar la privacidad online, aportar mayor transparencia y control sobre el uso que las compañías hacen de los datos de los usuarios.

¿Qué implica este cambio? Nuevos retos. Por eso, Google lleva trabajando un tiempo en soluciones que sustituyan las cookies de terceros. Más centradas en recopilar intereses de usuarios que en datos sensibles.

El objetivo es clasificar una muestra representativa con gustos afines y poder generar grupos anónimos para intereses comerciales.

      10. Marketing en podcast

Los podcasts son otra tendencia en alza y, como no, las compañías lo saben. Por eso, muchas de ellas utilizan este canal de comunicación para conectar con sus públicos y atraer nuevos clientes.

¿Por qué se ha vuelto tan popular? Por la amplísima variedad de contenido exclusivo, su facilidad de creación y esencia radiofónica, entre otros motivos.

Ventajas de los podcast más generalizadas:

  • No requiere una gran inversión.
  • Accesible para el usuario.
  • Ayuda a generar branding.
  • Supone un trasvase de usuarios entre canales online y offline.

Nos espera un año de retos, de aprendizaje y nuevos comienzos. El marketing está cambiando y nosotros con él. Somos conscientes de la importancia de actualizar procesos, adaptarse a las nuevas tendencias y de contar con los últimos profesionales. ¿Comenzamos la aventura?

Anterior

El papel de la tecnología en la mejora de la eficiencia y la eficacia de su Contact Center

Siguiente

¿Qué ventajas aporta el análisis del recorrido del cliente?

Te puede interesar