El impacto de lo vivido durante 2020 a nivel global va a significar un punto de inflexión en multitud de ámbitos en las relaciones sociales. Cómo nos comunicamos, cómo consumimos, o cómo trabajamos son solo algunos de los pilares de nuestra sociedad que se han visto afectados por la pandemia de la COVID-19.
Sobre cómo ha cambiado nuestra relación con el trabajo, la necesidad de adoptar de manera urgente el teletrabajo y las ventajas asociadas al mismo que hemos ido descubriendo a lo largo de los últimos meses han sido, sin duda, las características más relevantes. Y ahora que nos damos cuenta definitivamente que el teletrabajo ha venido para quedarse, empiezan a visualizarse retos no tenidos en cuenta en un primer momento. Entre ellos destaca la necesidad de seguir desarrollando el talento de nuestros empleados pese a que ya no tengamos contacto físico con ellos.
¿Cómo será el desarrollo del talento humano en los modelos laborales que incorporen teletrabajo? Es la pregunta a la que trata de responder la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas Forbes. Una revelación que el propio autor realiza en su introducción ya nos habla de cómo la formación ha cambiado definitivamente en el último año: “cada uno de los programas de aprendizaje corporativo que debía impartir desde marzo hasta fin de año, se ha cancelado o se ha vuelto virtual”.
En opinión de este autor de Forbes, la tendencia que dará forma a ese cambio en la formación, la capacitación y el desarrollo del talento para los próximos meses será el Video-Learning, pero no el apoyado en contenido genérico que puede encontrarse en diferentes plataformas como LinkedIn Learning, Udemy, o Learn It Live, o al menos, no solamente. Los programas de formación deberán adaptarse a la nueva realidad del teletrabajo, y la creación de contenidos formativos en formato vídeo, ya sea para ser consumidos en directo o en grabaciones bajo demanda, son la apuesta que hacen desde el medio estadounidense.
No obstante, también nos indican que el Video-Learning deberá ser complementado con otro tipo de elementos enfocados en reforzar no solo el conocimiento, sino también verdaderos cambios de mentalidad en nuestros empleados, pues es vital, entre otros, hacer partícipes a los empleados de las evaluaciones, la responsabilidad de desarrollo, cuestiones sociales o el reconocimiento de los logros conseguidos.
Ya sea apostando por el Video-Learning o por otras soluciones de aprendizaje digital para equipos de trabajo remoto, una cosa es clara: debemos adaptar nuestras estrategias de desarrollo del talento a la nueva realidad que ha marcado el teletrabajo.