Para nadie es un secreto que, a lo largo de la historia, la innovación ha sido un motor de transformación en todos los ámbitos, mejorando la vida de todas las personas, ya sea en un entorno social o empresarial. Es así como se han podido identificar 4 momentos en los que se han generado cambios transcendentales en nuestras vidas al punto de ser catalogados como de revolución industrial incluso algunos hablan hasta de una quinta nueva transformación, llamada la economía circular.

Independiente de ello, lo que si es cierto es que estamos viviendo momentos donde la ciencia y la tecnología están evolucionando aceleradamente y debemos adecuarnos a las nuevas formas de interactuar y de hacer negocios que nos propone este nuevo momento de transformación que estamos viviendo actualmente.

La cultura de la Innovación

De no ser por la capacidad de innovación y reinvención de las empresas, las personas y la sociedad en general ante estos cambios, habría sido imposible abrirle espacio a las nuevas oportunidades que ofrecía cada revolución industrial, permitiendo con ello especialmente a las empresas encontrar los caminos hacia la sostenibilidad, sustentabilidad, crecimiento y diferenciación competitiva en cada momento. Es por esto que lograr que una compañía construya una cultura de innovación que le posibilite adquirir una capacidad de innovación permanente es fundamental para estar cada vez mejor preparada y aprovechar estas nuevas oportunidades que ofrece la cuarta revolución industrial.

Una forma de construir cultura de innovación es permear la rutina de las personas acercándolas al mundo de la innovación con la incorporación de prácticas que las involucren en la resolución de retos permanentes y aplicando metodologías de ideación colaborativa. Para que esta cultura sea sostenible en el tiempo, se pueden identificar Innovation Partners en las diferentes áreas de la Compañía, quienes se convertirán en los líderes y gestores de la innovación en sus círculos más cercanos, de igual manera la realización de eventos digitales periódicos que incluyen webinars con charlas inspiradoras y motivacionales para llevar la innovación a las personas de todo nivel, acompañado de actividades prácticas de innovación tales como “Salvando al Mundo en una hora” y “Piensa rápido, ideas innovadoras”.  

Un sistema más allá de la empresa

Adicionalmente, el sistema de innovación en una compañía debe reconocer la importancia del entorno, una forma de hacerlo es fortaleciendo la relación con el ecosistema de innovación, más allá de la organización,  realizando acercamientos con las entidades del Estado para el acceso a beneficios y recursos, con las universidades para desarrollar proyectos de investigación y desarrollo conjuntamente, con entidades que promueven la innovación, el conocimiento y el emprendimiento, además del relacionamiento con StartUps, con quienes se fortalece en la comunidad la realización de retos para innovadores, que resuelvan de manera ágil y efectiva diferentes necesidades que tenga el negocio.

Anterior

Revolucionar lo que ya es nuestro

Siguiente

Mejorando la Experiencia del Cliente del eCommerce

Sobre el autor

Andrés Felipe Maya Posada

Director Desarrollo de Nuevas Soluciones
Konecta Colombia

Te puede interesar