Big Data transformará la manera en la que vivimos, pensamos y trabajamos”. Es una de las frases que introduce en su conclusión Kenneth Cukier, y que precisamente da título a su libro Big Data: A Revolution That Will Transform How We Live, Work, and Think. Este experto analista ha basado su reciente trabajo en reflexionar a cerca de las ventajas y de los inconvenientes que tienen la aplicación del Big Data en nuestra sociedad, y cómo ésta está cambiando debido a ello. Desde las increíbles mejoras en el campo de la salud, sobre todo la transformación que el Big Data está realizando en la lucha contra en cáncer, la planificación del futuro entorno de los coches autónomos o las medidas de seguridad biométricas basadas en datos como nuestra posición a la hora de sentarnos al volante de nuestros vehículos, pasando por un futuro cercano en el que ciertas profesiones dejarán de tener vigencia y utilidad, hasta visiones más distópicas en las que nuestro libre albedrío puede estar en entredicho al existir tal capacidad de análisis en determinadas circunstancias de nuestra vida que podrían ser previstas fatalidades por parte de las autoridades, tal y como sucedía en la película Minority Report, en donde la policía era capaz de anticiparse a los crímenes, que aunque en aquél caso era debido a unos entes que podían ver el futuro, en éste lo que podría llevar a las autoridades a ser proactivas sería algo mucho más real y poderoso: la información

Si tienes quince minutos, te recomendamos el visionado de la charla TED que dió Kenneth Cukier sobre cómo el Big Data cambiará nuestro mundo

Anterior

Los móviles definen una nueva era en el Customer Engagement

Siguiente

¿Disfruta o no tu cliente?

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar