Patrocinado
Home office: claves para desarrollar una estrategia efectiva
Durante el último año, el home office se ha convertido en la forma más habitual de trabajo. Te explicamos cómo poner en práctica una estrategia de teletrabajo efectiva.
Estar o no estar en la nube ¿todavía nos hacemos esa pregunta?
Pese a que la nube parece el lugar en el que irreversiblemente habrán de estar las empresas en un medio plazo, la adopción de esta forma de acceso a la tecnología para segmentos como las PYMEs en Europa está en un 21%. Y eso que este mercado lleva un crecimiento del casi 30% trimestral. ¿Por qué aún no damos el salto? Una reflexión de Leïla Bouguetaia
¿Internet of Things para Clientes o Clientes para Internet of Things?
Del plano filosófico al real, Internet of Things empieza a ser desplegado por las grandes empresas de telecomunicaciones en España. Es pronto para que el usuario promedio sienta la necesidad de tener internet en objetos tradicionales que nunca antes habían necesitado conexión pero ¿quién tenía internet en su teléfono hace apenas 10 o 15 años?
La Inteligencia Artificial en la gestión de la recuperación de deuda
En un ámbito como el de la gestión de la deuda y el recobro el contact center se ha posicionado como herramienta clave para el éxito, y ahora tecnologías como los algoritmos predictivos, Big Data y Machine Learning permiten optimizar al máximo los costes de operación aumentando simultáneamente los ingresos por recobro. Nos lo cuenta en detalle Ricard Bonastre de Lead Ratings
Ser expertos en el conocimiento del cliente, una prioridad estratégica para el sector hotelero
El sector hotelero tiene grandes retos ahora que han surgido plataformas en las que el usuario puede ver toda la oferta rápida y comodamente, además del surgimiento de nuevos competidores que promocionan un nuevo tipo de estancia turística. ¿Cómo enfrentarse a este nuevo escenario? Reflexiona sobre ello Leïla Bouguetaia de Diabolocom
Transformación Digital, paso a paso
La transformación digital no es algo que suceda de una sola vez, de un día para otro. Juanjo Fernández, experto en Marketing y Soluciones Digitales en Atento, reflexiona sobre la manera correcta para alcanzar las metas: paso a paso.
Adiós al 902: implicaciones para los centros de contacto
Poco a poco, la presión para eliminar los 902 aumenta, lo cual trasladará a las empresas una serie de problemas relacionados con dicha desaparición que deberán compensar de alguna manera si quieren seguir siendo eficientes económicamente. ¿Cómo podemos atajar el incremento de costes que implica este nuevo escenario? Reflexiona sobre ello Raimon Pou, Director General de Aspect en España y Portugal
RGPD, un nuevo pacto de confianza con los clientes
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos que entrará en vigor en menos de un año trae nuevos límites y nuevas normas que las empresas deben acatar. ¿Está tu empresa preparada, o preparándose, para el cambio que llega? Leïla Bouguetaia, Sales manager Iberia de Diabolocom, reflexiona en esta entrada sobre los retos de la nueva reglamentación para las empresas y la atención al cliente
Controlar el Customer Journey, clave para la experiencia de cliente
Con casi 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y la gestión del cliente, Martín Carvallo nos da su visión sobre cómo la tencología ha de estar alineada con las expectativas del cliente, incluso pudiendo superar estas, para así ofrecer la mejor experiencia posible y mantener fiel durante más tiempo al cliente.
Las 3 C’s para mejorar la Experiencia del Cliente en el Contact Center
Los servicios de atención al cliente han de alinearse con las expectativas de éstos, y para ello han de contar con las herramientas adecuadas para realizarlo. Hoy nos presenta Patricia Sacristán, con una década de experiencia en el marketing y las soluciones tecnológicas, tres soluciones clave para mejorar la experiencia de cliente en los centros de contacto