Solo el 25,4% de las entidades bancarias y aseguradoras españolas han tenido una experiencia directa en el desarrollo de proyectos Big Data.

El estudio sectorial ‘Big Data en el sector financiero español’ realizado por EY, FrontQuery y Teradata, pone de manifiesto que la segmentación del ciclo de vida del cliente y el targeting avanzado es el primer aspecto destacado por el total de encuestados (33,33%) como oportunidad estratégica donde aplicar métodos analíticos avanzados y tecnologías Big Data, seguido de la fidelización del cliente (15,4%) y la gestión de la omnicanalidad (10,3%). Esto denota la preocupación creciente por utilizar herramientas que ayuden a gestionar y mejorar  la orientación y la experiencia hacia el cliente. Estas cifras se matizan cuando se pregunta específicamente a entidades bancarios o aseguradoras (ver infografia adjunta).

Si hablamos de la situación en la que se encuentran las entidades respecto de un proyecto Big Data, el 39,7% esta interesado en realizar un proyecto piloto, el 30,2% a la espera de que los expertos demuestren las utilidades concretas y un 12,7% es escéptico ante los posibles resultados y ROI de este tipo de proyectos.

No obstante, el estudio valora: ‘A nivel global, el sector de servicios financieros es bastante maduro en comparación con otros sectores en lo que se refiere a la adopción de Big Data y Analytics en su operativa diaria. Algunas empresas del sector han rediseñado su modelo de negocio a partir de los resultados obtenidos en el análisis de sus datos, por ejemplo re-estructurando sus divisiones de negocio alrededor de los segmentos de clientes en lugar de los productos’.

Lejos de que Big Data parece estar de moda, el estudio revela una importante oportunidad a desarrollar para los fabricantes y consultores especializados en cuanto que se evidencia la necesidad de cerrar el gap entre las ventajas de estas herramientas, ya asimiladas (compradas)por el mercado, y la capacidad de demostrar sus beneficios enmarcados en un ROI de corto-medio plazo asumible por las empresas.

 

Big data finanzas 3

 

Anterior

La computación cuántica permitirá una innovación más rápida.

Siguiente

El test de Turing y la experiencia del cliente

Sobre el autor

Susana Cavero

La identificación y desarrollo de nuevas estrategias y oportunidades de negocio son parte principal de la experiencia profesional, motivación y entusiasmo de Susana. Más de 20 años de experiencia en las áreas de Clientes, Marketing y Comercial, en compañías multinacionales de tecnología y consultoría ocupando puestos de dirección.

Te puede interesar