¿Recordáis como en la sociedad de 1997 el comercio electrónico era mirado con escepticismo y recelo? ¿o como nadie fue capaz de imaginar lo que supondría el lanzamiento del iPhone al mercado? ¿o como los chats y otros servicios de mensajería online eran considerados poco más que un pasatiempo de “frikis”? Son algunas de las piezas de arqueología digital que encontraba nuestro compañero Mariano Regidor en su entrada sobre los grandes cambios que ha habido en los últimos 20 años de revolución digital. Y una reflexión que compartía el autor: el público en general veía este tipo de contenidos, hoy ampliamente asumidos y superados, como algo más propio de la ciencia ficción. La msima sensación despierta en muchas personas la idea de cómo la robótica avanzada y la inteligencia artificial va a redefinir la sociedad y el espacio laboral y económico de los próximos años. De hecho, quizá estemos en los albores de el más profundo cambio que va a acontecer gracias a la tecnología: el fin del trabajo humano
Aterricemos en el plano real. PwC reporta que el 38% de los puestos de trabajo en Estados Unidos están en riesgo debido al avance de la automatización, la IA y la robótica. Pero el dato es aún más relevante centrando el foco en determinados sectores: el 56% en el sector transportes, el 46% en el sector de las manufacturas, o el 44% en el retail. Eso son cientos de millones de puestos de trabajo en todo el mundo. Y los hay peores: la automatización en el sector finanzas y seguros se prevé alcance al 66% de los puestos de trabajo actuales.
Pese a que los dirigentes políticos siguen viendo esto como algo del futuro muy, muy lejano, entre 50 y 100 años desde ahora según el Secretario del Tesoro de EEUU, hay muchas señales y estudios que empiezan a darnos una visión muy distinta. Puede que en 20 años leamos esto y nos demos cuenta que, igual que en la entrada al principio comentada, los llamados visionarios son quienes tenían razón. El problema es que en este caso el cambio no solo será social, sino que ha de acompañarse de cambios políticos que sustenten un nuevo sistema en donde el trabajo está en manos de las máquinas. ¿Cómo será ese día de mañana?