Volver a una cultura centrada en la oficina como nuestra línea de base. Esta es la línea que resume la comunicación de fin de marzo que el gigante del comercio online Amazon pidiendo a sus trabajadores de oficina regresar a los centros de trabajo para antes del otoño. En la misma línea iba recientemente Google, que también anunciaba recientemente la vuelta a la oficina como prioridad para las próximas fechas. Dos de los principales proveedores de soluciones cloud en los que el mundo entero se ha basado para elaborar sus planes de trabajo remoto comunicaban casi simultáneamente que en sus planes está regresar a la oficina lo antes posible. ¿Es esto el principio del fin del teletrabajo?
El quid de la cuestión, al menos para estos dos gigantes estadounidenses, parece estar en la menor creatividad de sus equipos al no compartir espacios físicos, al no estar cara a cara colaborando y trabajando juntos. Este handicap no es nuevo, ya lo indicaba Mariano Castaños, CEO Americas de Konecta, en su reflexión Work-from-home como herramienta para acelerar el desarrollo de negocio: “(…) trabajo en la oficina, para potenciar las relaciones laborales, equipo de trabajo, team building, decisiones estratégicas”. Pero en su visión, la clave estaba en combinar lo mejor del trabajo remoto a lo mejor del trabajo en la oficina en lo que denominó Work-from-Anywhere, y razón no le falta.
Pese a las recientes decisiones de Amazon y Google por regresar a la oficina de manera prioritaria, el trabajo híbrido, ese nuevo modelo que combina trabajo remoto y presencial, es el modelo que más adeptos parece ir ganando. En entradas anteriores hemos visto como multinacionales de la talla de Microsoft o Ford ya han declarado que apostarán por estos sistemas híbridos en el corto y medio plazo. Más recientemente, el CEO de la compañía tecnológica IBM asegura que el 80% de su plantilla trabajará en un entorno laboral híbrido después de la pandemia.
No obstante, aunque la tendencia mayoritaria parece ir hacia estos citados modelos híbridos, los anuncios de Google y Amazon ponen un punto de incertidumbre al futuro del trabajo remoto.
¿Quieres saber más sobre los modelos de trabajo híbridos?
Sin duda los modelos híbridos tienen recorrido y perspectivas de surgir triunfadores en el escenario actual y futuro. El ejemplo de Microsoft no es más que otra prueba de ello. El reto ahora es comprender las necesidades que nos permitan acercar ambos mundos. En innovan.do hemos recopilado las reflexiones de distintos expertos y colaboradores de nuestro portal a cerca del futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente en este eBook gratuito.
Conoce cómo los últimos acontecimientos globales han transformado la mentalidad sobre el trabajo remoto, cuáles se han destapado como sus principales ventajas y también sus más complejos retos y conoce cómo habilitar en tu Contact Center modelos híbridos que combinan lo mejor del trabajo en oficina y del teletrabajo. Un completo repaso sobre el presente y el futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente centrado en tres grandes pilares:
- Beneficios y retos del teletrabajo y del trabajo tradicional en oficina
- La convergencia hacia los modelos de trabajo híbridos
- Tecnología para evolucionar el Contact Center hacia el Work-from-Anywhere
[button url=’https://konecta.cloud/ebook-impacto-teletrabajo-gestion-relacion-clientes/’ target=’_blank’ icon=’iconic-right’]Descargar ebook[/button]