Pese a que la tecnología informática o IT provee una gran mejora en los procesos de negocio, capacita a las empresas para conseguir hitos imposibles sin ésta, o convierte en eficientes y sencillas tareas que previamente eran tediosas y propensas al error, muchas veces los directivos de las compañías solo saben mirar hacia éste área como un saco de costes y más costes. Y en parte puede tener que ver conque muchos CIO’s no saben trasladar al resto de la empresa la enorme rentabilidad que supone la implantación correcta de la tecnología adecuada, en el momento adecuado.

El perfil del CIO ha cambiado, o debería haberlo hecho, desde aquel puesto dentro de la organización que debía ser capaz de conseguir una mayor eficiencia a la hora de implementar las herramientas tecnológicas que necesitaba la compañía reduciendo así los costes, desde una especie de consultor tecnológico interno, hasta un nuevo papel en el que su misión pasa por conocer en profundidad qué necesita y qué necesitará la empresa para conectar con el nuevo cliente, para satisfacer las demandas de dicho cliente a través de la tecnología, junto con las demandas de la empresa, incluso anticiparse a ellas. Debe ser un líder, puesto que debe liderar procesos de transformación e implementación tecnológica frente a colegas que no tienen su experiencia en el campo de las IT, debe ser visionario a largo plazo, conociendo cómo trabajan los empleados y cómo actúan los clientes, y aplicar ese conocimiento a la transformación que dará a su empresa una ventaja competitiva, orientado hacia el Effortless CX, promoviendo el uso de canales más eficientes para simplificar la vida al cliente, y ha de tener visión estratégica, entendiendo de manera holística la naturaleza y los requerimientos del sector en el que opera su organización. Además, debe ser un acelerador de la innovación, pues su misión no es solamente acertar, si no hacerlo antes que la competencia.

Y no es solamente que digan consultoras como Gartner que el CIO juega un papel vital en la nueva orientación hacia el cliente, o que portales especializados como CIO Insight reflexionen sobre el rol del CIO dentro del la Transformación Digital necesaria, sino que son los propios directivos encuestados por McKinsey en su reporte Why CIOs should be business-strategy partners los que aseguran que las empresas en las que el CIO asume una figura alineada con las estrategias de negocio de la compañía obtienen mejores resultados que las que no. Es por ello vital empezar a ver al CIO como un nuevo líder en este momento en el que orientación al cliente (estrategias Customer-Centric) y la imperativa necesidad de una profunda Transformación Digital están tan en el centro de la empresa como el mismo corazón de la misma.

Anterior

¿Qué quiere realmente la generación del milenio?

Siguiente

Zero Contact Resolution: un servicio WOW!

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar