“Por primera vez en la historia, se ha navegado más desde el teléfono móvil y tablets que desde ordenadores o portátiles”. Son palabras de Manuel Gimeno, director general de la Fundación Orange, en la presentación del reporte eEspaña La Transformación Digital en el sector Retail, realizado por la fundación que preside en el que se analiza presente y futuro del retail, las tendencias y la adaptación que este sector está viviendo inmerso en plena era del cliente.
Como su misma web indica, el estudio ha sido elaborado por Evoca Comunicación, es el segundo de una serie de estudios monográficos que, bajo la marca eEspaña, analizan el proceso de transformación digital en diversos sectores económicos. El primero de ellos, publicado en mayo, se dedicó a la transformación digital en el sector turismo.
El estudio analiza un proceso de transformación digital que viene marcado, principalmente, por los cambios en el comportamiento de los consumidores en la forma y momento de realizar la compra, además del importante aumento de dispositivos conectados, el desarrollo de nuevos medios de pago electrónico o las experiencias avanzadas de envío, en las que la logística juega un papel crítico. Probadores inteligentes, interacciones a través de beacons, supermercados virtuales, etiquetas RFID, etc., son los nuevos elementos presentes en el proceso de transformación digital del sector, caracterizado por la convergencia entre lo offline y lo online. Algunos datos muestran esta convivencia off y on: por ejemplo, si bien España es uno de los países con mayor penetración de smartphones de Europa, con un 81%, el 55% de los españoles nunca ha comprado a través de un dispositivo móvil, y solo el 19% de los compradores lo hace online al menos una vez a la semana, (cifra que se encuentra por debajo de la media mundial).
La omnicanalidad, la innovación aplicada a negocio, las estrategias mobile first y, en definitiva, el customer centric, tal y como también reflexionamos en nuestro eBook gratuito sobre Customer Engagement como ventaja competitiva, son piezas clave para ganar la batalla por el cliente según dicho reporte. Además, éste se centra en analizar las barreras con las que se está encontrando la transformación digital, entre las que destacan la falta de visión de los directivos y la resistencia al cambio de las organizaciones (que coincidiría con las reflexiones del consultor Jorge del Río en su artículo The Working Dead, la siniestra plaga que frena la innovación), la escasez de talento, el bajo nivel de enfoque en el cliente (organizaciones no customer centric), las logística como asignatura pendiente, o la falta de confianza de los consumidores, entre otros obstáculos.
En definitiva, un reporte sobre el estado de la transformación digital en el retail español que pone de manifiesto muchas de las reflexiones de nuestros expertos y que puede servir de apoyo a las empresas a iniciar o continuar sus procesos de transformación con una brújula en la mano