mobile apps
La adopción de apps mobile payment echa el freno
Tras una primera fase llena de expectación y buena acogida por los usuarios más tecnófilos, parece que las innumerables wallet apps que existen en el ecosistema smartphone están desacelerando su valor. Te traemos datos y reflexiones al respecto
¿Son las progressive web apps el futuro de las aplicaciones móviles?
En un escenario en que las apps parece que empiezan a tener que replantear su camino, aparecen las Progresive Web Apps para dar respuesta a muchas de las necesidades y dificultades que han ido surgiendo al rededor de este tipo de software. ¿Qué son las Progressive Web Apps y cómo ayudarán a crear un nuevo modelo?
Predicciones tecnológicas estratégicas para 2017 y más allá
2017 ya está aquí y con el nuevo año empezamos a ver decenas de predicciones sobre qué tecnologías y estrategias son las que harán del negocio un competidor líder. Si hay que fiarse de alguien, seguro que Gartner es una de las fuentes a consultar. Y por ello, te traemos algunas de sus predicciones para este año que empieza y para el futuro cercano
Mobile apps en la era de la experiencia del cliente
Muchas apps. Muchas muchas muchas apps. Tantas como 2 millones de ellas en el Apple Store, cifra alcanzada hace pocos meses según Tim Cook. Y cada vez, más fatiga del usuario. Se presenta un nuevo panorama en donde las empresas han de repensar el modelo y el papel de las apps en el ciclo de relación entre cliente y empresa
WhatsApp: La próxima frontera en atención al cliente
La apertura oficial de WhatsApp para su uso por parte de empresas y terceros sin duda pronto tendrá un papel relevante en las relaciones entre clientes y proveedores. ¿Cómo abordar un proyecto de integración de este nuevo canal de interacción con el cliente? Jorge del Río reflexiona sobre las ventajas y riesgos que plantea el nuevo escenario, y aporta su visión para aconsejar cómo llevar a cabo la transición hacia la gestión del cliente vía WhatsApp
La revolución móvil, apenas en su comienzo
La revolución que ha supuesto el uso generalizado de los smartphones por parte de los consumidores ha hecho que el mercado B2C tenga que definir nuevas estrategias como la omnicanalidad o el mobile first. Pero algunos piensan que esto es solo la punta del iceberg…