trabajo remoto

Teletrabajo: mucho más que ahorro en costes
¿Cuáles son los principales beneficios del teletrabajo para las empresas? ¿Hay datos que avalan las bondades del trabajo remoto? Descubrimos un extenso reporte realizado por Global Workplace Analytics que nos revela las cuatro principales ventajas de que los empleados trabajen desde sus casas entre 2 y 3 días por semana.

El futuro del trabajo pasa por la tecnología
Si bien es cierto que el futuro del trabajo ya estaba principalmente en manos de tecnología, también lo es que el 2020 ha zarandeado las previsiones y las hojas de ruta en muchos sentidos. ¿Cómo será la futura relación entre trabajo y tecnología durante los próximos años ahora que todo ha cambiado?

Reforzando el sentido de pertenencia en el teletrabajo
El teletrabajo nos ofrece grandes ventajas, y también nos presenta importantes retos. Entre estos últimos, la posibilidad de que nuestros equipos de trabajo se sientan desmotivados debido al aislamiento que pueden sufrir es uno de los más recurrentes. Por ello, encontrar estrategias y herramientas para potenciar la comunicación y el sentido de pertenencia en los teletrabajadores se vuelve de vital importancia.

Tendencias para diseñar el futuro del trabajo remoto
Poco a poco vamos vislumbrando como será la nueva normalidad en las empresas y, en todas las predicciones, el teletrabajo se ha convertido en un fijo. ¿Cuáles son las tendencias de esta evolución del trabajo remoto que definirán los próximos pasos hacia los nuevos paradigmas laborales? Hoy te traemos una aproximación muy interesante

6 claves para el éxito en la contratación remota
El teletrabajo ha sido la respuesta más ágil para adaptarse a la nueva realidad, pero ha abierto puertas en las organizaciones que pueden suponer un reto para muchas empresas. Entre ellas, la contratación remota, un nuevo enfoque de los procesos de selección de personal indispensable en el corto y medio plazo.

¿Qué beneficios ofrecía el teletrabajo en el Contact Center antes de la pandemia?
El teletrabajo se ha alzado en el Contact Center como herramienta clave para conseguir la continuidad de multitud de negocios pero a día de hoy es complicado entender aún las ventajas que aporta sobre el modelo tradicional debido al contexto. No obstante, hemos encontrado un interesante estudio con datos justo anteriores a la pandemia de coronavirus con unos resultados realmente interesantes.

WAHA: Work-at-Home Agent
En el ámbito del Call Center o Contact Center, WAHA es el acrónimo del término anglosajón Work-at-Home Agent, el cual hace referencia a aquellos teleoperadores o agentes de Contact Center que desempeñan su labor, normalmente, desde sus domicilios, aunque por extensión también puede ser desde cualquier lugar distinto a una