La capacidad del análisis del comportamiento de los consumidores para saber incluso más que ellos sobre sus necesidades en un inmediato futuro se está demostrando, por un lado, posible, y por otro vital para la competitividad de las empresas. Hace unos años saltaba a los medios de comunicación la historia de Andrew Pole, un analista de datos de Target que había sido capaz de demostrar ante sus superiores la importancia y el valor que podía aportar la analítica de datos a la empresa: estudiando las compras de una clienta de las últimas semanas, fue capaz de determinar que ésta estaba embarazada, descubriéndolo incluso antes que la propia clienta, como nos recordaba hace pocas semanas eldiario.es en su artículo sobre enormes posibilidades, y también las sombras ocultas, que hay en la aplicación del Big Data para adaptar las empresas a partir del conocimiento intenso que éstas tienen de sus clientes

Gracias a la analítica predictiva capacitada por el empleo de tecnologías de Big Data, estamos viviendo una transformación en múltiples ámbitos de la sociedad. Entre ellos, el que referimos en esta entrada: la adaptación de las empresas retail a las necesidades del cliente incluso antes que éstos sean conscientes de dichas necesidades. Ya no es suficiente con la capacidad en tiempo real de completar el stock: pronto la norma será la anticipación. En el artículo “El próximo imperativo para las marcas: predecir las necesidades del cliente” de Forbes encontramos un análisis de cuáles son las técnicas y las capacidades más destacadas que las empresas deberían estar ya observando y planificando implantar para poder seguir el tren de la innovación, y una cosa parece quedar clara al leer el texto de la revista estadounidense: El Big Data y la inteligencia artificial van a cambiarlo todo

Anterior

El cliente omnicanal y su ciclo de vida en el ecommerce

Siguiente

Tendencias para el Customer Service en 2017

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar