En un entorno tan competitivo donde los datos impulsan a cualquier organización de innumerables formas, la ciencia de datos, el análisis de Big Data y la Inteligencia Artificial son fundamentales en el mercado actual.
A medida que más organizaciones adoptan modelos basados en datos para optimizar sus procesos comerciales, la industria del análisis de datos experimenta un crecimiento enorme. Desde impulsar la toma de decisiones basada en hechos, hasta adoptar modelos basados en datos y expandir las ofertas de productos y servicios centrados en datos.
Considero de interés destacar las siguientes tendencias, que aportan ya un gran valor añadido en las organizaciones en su día a día:
Visualización de datos
La visualización de datos ha conquistado el mercado de inmediato siendo una forma de comunicación muy eficaz, cuando se presentan muchos datos a la vez. Se trata del último paso del proceso de análisis y facilita a las empresas la toma de decisiones mediante el uso de formas visualmente interactivas. Influye en la metodología de los analistas al permitir que los datos se observen y presenten en forma de patrones, tablas, gráficos, etc.
Dado que el cerebro humano interpreta y recuerda más las imágenes, se convierte en una excelente manera de predecir tendencias futuras para la empresa.
Datos y análisis ágiles y compuestos
Cada vez es más frecuente encontrar experiencias fáciles de usar, flexibles y fluidas utilizando múltiples soluciones de análisis de datos, IA y Machine Learning.
Esto permitirá a los equipos comerciales conectar ideas y acciones, además de fomentar la colaboración, promover la productividad, la agilidad y desarrollar las capacidades analíticas.
Soluciones híbridas en la Nube
Las Nubes híbridas son un equilibrio entre una Nube pública y una Nube privada donde el costo y la seguridad se equilibran para ofrecer más agilidad. Esto conlleva cambios en las empresas al ofrecer una base de datos centralizada, seguridad de datos, escalabilidad de datos y mucho más a un coste más económico.
Analítica Aumentada
La Analítica Aumentada se basa en el análisis de negocios en el mundo corporativo actual. Este es un concepto de análisis de datos que utiliza procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje automático e inteligencia artificial para automatizar y mejorar el análisis de datos, el intercambio de datos, la inteligencia comercial y el descubrimiento de información.
La Analítica Aumentada ahora está haciendo el trabajo de un científico de datos. Los datos dentro y fuera de la empresa también se pueden combinar con la ayuda de análisis aumentados y hace que los procesos comerciales sean relativamente más fáciles.
Xops
XOps se ha convertido en una parte crucial de los procesos de transformación empresarial con la adopción de la inteligencia artificial y el análisis de datos en cualquier organización. XOps comenzó con DevOps, que es una combinación de desarrollo y operaciones, y su objetivo es mejorar las operaciones comerciales, la eficiencia y las experiencias de los clientes mediante el uso de las mejores prácticas.
Su objetivo es garantizar la confiabilidad y la reutilización, garantizando una reducción en la duplicación de tecnología y procesos, permitiendo economías de escala y ayudando a las organizaciones a impulsar los valores comerciales.
Inteligencia artificial más inteligente y escalable
La combinación de IA y Big Data puede automatizar y reducir la mayoría de las tareas manuales, mejorando en muchos casos los resultados y dando más tiempo para desarrollar otras tareas más urgentes.
Los sistemas son cada vez más adaptables, protegen la privacidad, son mucho más rápidos y también brindan un retorno de la inversión más rápido.
Además de todo lo visto se plantean continuamente nuevos retos y tendencias que ayudarán a mejorar los resultados comerciales de las organizaciones y que se tendrán que tener en cuenta si quieren prosperar en un mundo tan competitivo.