“Nuestra empresa se está moviendo hacia un «modelo de trabajo híbrido» que ofrece más flexibilidad y opciones, lo que ha llevado a una mayor satisfacción laboral y una mejor productividad” Son palabras literales de Ford, una de las empresas más importantes de la industria automovilística mundial. Unas palabras respaldadas por la buena marcha de la compañía que tiene en la actualidad más de 30.000 empleados de oficina trabajando desde sus casas y que, desde el año pasado, casi ha triplicado el valor de sus acciones en NASDAQ.
Si bien la pandemia forzó temporalmente a esta multinacional de origen estadounidense, como a tantas otras compañías, a instaurar el teletrabajo como norma en todos aquellos puestos de trabajo que se pudieran realizar en remoto, el reciente anuncio de Ford asegura que el teletrabajo va a quedarse de manera permanente. Pero el anuncio no se limita a indicar este hecho, sino que certifica su cambio de estrategia laboral, centrándose en los modelos de trabajo híbridos, aquellos que combinan teletrabajo con trabajo en las oficinas, partiendo de un rediseño completo de sus centros y sus procesos laborales.
“Si hay algo que hemos aprendido durante los últimos 12 meses, es que muchas de nuestras suposiciones sobre el trabajo y las necesidades de los empleados han cambiado” Son palabras de Kiersten Robinson, Chief People and Employee Experiences Officer de esta compañía con más de 100 años de historia.
Este gran cambio de mentalidad en Ford se basó en los resultados de una encuesta realizada a toda la empresa. Alrededor del 95% de los trabajadores de oficina de Ford dijeron que preferirían tener las opciones para elegir la forma en que trabajan. Los directivos de Ford sienten que este empoderamiento conducirá a una mejor satisfacción laboral, trabajadores más felices y ofrecerá una mejor conciliación de la vida laboral y personal.
El movimiento hacia modelos de trabajo híbridos es una de las grandes apuestas para consultoras internacionales como McKinsey, y recientemente veíamos como otro gigante de los negocios estadounidense anunciaba que apostará por este tipo de modelo laboral de manera permanente. Se trata del caso de Microsoft, que hace pocas fechas anunciaba su apuesta decidida por los modelos laborales híbridos.
Los movimientos de dos empresas del calado de Ford y Microsoft hacen buenas las predicciones de expertos de distintos ámbitos, incluyendo las que el CEO Américas de Konecta, Mariano Castaños, realizaba para innovan.do en su reflexión sobre cómo el Work-from-anywhere será tendencia diferencial en el Contact Center los próximos años.
¿Quieres saber más sobre los modelos de trabajo híbridos?
Sin duda los modelos híbridos tienen recorrido y perspectivas de surgir triunfadores en el escenario actual y futuro. El ejemplo de Ford no es más que otra prueba de ello. El reto ahora es comprender las necesidades que nos permitan acercar ambos mundos. En innovan.do hemos recopilado las reflexiones de distintos expertos y colaboradores de nuestro portal acerca del futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente en este eBook gratuito.
Conoce cómo los últimos acontecimientos globales han transformado la mentalidad sobre el trabajo remoto, cuáles se han destapado como sus principales ventajas y también sus más complejos retos y conoce cómo habilitar en tu Contact Center modelos híbridos que combinan lo mejor del trabajo en oficina y del teletrabajo. Un completo repaso sobre el presente y el futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente centrado en tres grandes pilares:
- Beneficios y retos del teletrabajo y del trabajo tradicional en oficina
- La convergencia hacia los modelos de trabajo híbridos
- Tecnología para evolucionar el Contact Center hacia el Work-from-Anywhere
[button url=’https://konecta.cloud/ebook-impacto-teletrabajo-gestion-relacion-clientes/’ target=’_blank’ icon=’iconic-right’]Descargar ebook[/button]