“En medio de numerosas y difíciles circunstancias provocadas por la pandemia de COVID-19, hemos realizado importantes observaciones sobre el futuro del trabajo y cómo y dónde nuestros empleados saben que trabajan mejor. Lo que estamos aprendiendo y comprendiendo nos ha llevado a aprovechar este período para hacer crecer y evolucionar nuestro lugar de trabajo híbrido, creando capacidades adicionales para ayudar a nuestros empleados, clientes y empresas a seguir prosperando.”
Así comienza su alegato por la adopción de modelos híbridos, aquellos que combinan trabajo en oficina y trabajo remoto, el Vicepresidente Ejecutivo de Microsoft Kurt DelBene. En innovando venimos hablando con frecuencia como reputadas voces del mundo empresarial parecen tener claro que la apuesta más segura, al menos para el corto y medio plazo, serán estos modelos híbridos. Sin ir más lejos, hace pocas semanas veíamos como la consultora McKinsey concluye que los modelos que aúnan teletrabajo y trabajo en oficina son la respuesta para el nuevo escenario laboral post-pandemia.
Siguiendo con el caso de Microsoft, vemos como su estrategia es clara: pasar de la obligatoriedad a trabajar desde casa, debido a las restricciones sanitarias, hacia un modelo en el que se combinen actividades remotas con presenciales. Para tener éxito en el establecimiento de este modelo híbrido, el cual indica su Vicepresidente Ejecutivo pretenden incorporar permanentemente, han realizado un esfuerzo múltiple de transformación y cambio en el espacio de trabajo, en las herramientas tecnológicas o en la mentalidad de empleados y mandos, siempre con foco en cuatro pilares que definen su filosofía de empresa: garantizar el bienestar de sus trabajadores, apostar por la flexibilidad para trabajar remoto o presencial siempre que sea posible, continuidad de las operaciones y del servicio al cliente y, por último, cumplir sobradamente las normativas referentes a salud pública.
El futuro es híbrido
En palabras del propio DelBene, “de cara al futuro, sabemos que el trabajo híbrido requiere un nuevo modelo operativo y una nueva estrategia que abarque una política de trabajo flexible, un diseño de espacios inclusivos y soluciones tecnológicas innovadoras. El lugar de trabajo moderno requiere que las empresas cumplan con las expectativas de los nuevos empleados, conecten una fuerza laboral más distribuida y proporcionen herramientas para crear, innovar y trabajar juntos para resolver problemas comerciales.” Esta visión va totalmente en la línea de la que nos presentaba el CEO Americas de Konecta, Mariano Castaños, en su reflexión Work-from-home como herramienta para acelerar el desarrollo de negocio, cuando nos habla del Work-anywhere-agent, una visión específica del trabajador de Contact Center aplicando esta filosofía híbrida. En sus propias palabras “un innovador modelo que permite que los agentes puedan realizar su trabajo indistintamente desde sus domicilios, desde las sedes de Konecta o desde las oficinas de cliente, permitiendo así una máxima capacidad de adaptación del puesto de trabajo a los requerimientos y circunstancias de cada situación”
¿Quieres saber más sobre los modelos de trabajo híbridos?
Sin duda los modelos híbridos tienen recorrido y perspectivas de surgir triunfadores en el escenario actual y futuro. El ejemplo de Microsoft no es más que otra prueba de ello. El reto ahora es comprender las necesidades que nos permitan acercar ambos mundos. En innovan.do hemos recopilado las reflexiones de distintos expertos y colaboradores de nuestro portal a cerca del futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente en este eBook gratuito.
Conoce cómo los últimos acontecimientos globales han transformado la mentalidad sobre el trabajo remoto, cuáles se han destapado como sus principales ventajas y también sus más complejos retos y conoce cómo habilitar en tu Contact Center modelos híbridos que combinan lo mejor del trabajo en oficina y del teletrabajo. Un completo repaso sobre el presente y el futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente centrado en tres grandes pilares:
- Beneficios y retos del teletrabajo y del trabajo tradicional en oficina
- La convergencia hacia los modelos de trabajo híbridos
- Tecnología para evolucionar el Contact Center hacia el Work-from-Anywhere
[button url=’https://konecta.cloud/ebook-impacto-teletrabajo-gestion-relacion-clientes/’ target=’_blank’ icon=’iconic-right’]Descargar ebook[/button]