Una de las características de las que siempre escuchamos hablar al hacer un listado de las bondades del cloud computing, o de las soluciones en la nube, suele ser la escalabilidad. La posibilidad de incrementar flexiblemente dependiendo de las necesidades de cada momento, de manera incluso instantánea, en tiempo real, es una de las mayores ventajas de este tipo de soluciones respecto a aquellas que dependen de los recursos locales de una empresa u organización. Pero a veces solo con decirlo no basta: hacen falta ejemplos de cuán ciertas son esas características prometidas por la tecnología para ponderar su utilidad.

Por ello, nos ha parecido de especial interés al respecto el ejemplo que hay detrás del escenario tecnológico que sustentó el fenómeno de masas Pokemon Go. Si, vamos a hablar de Pokemon Go nosotros también, pero no desde la perspectiva de la actualidad inmediata, sino desde un análisis de volúmenes.

En el lanzamiento de cualquier proyecto que tenga detrás a usuarios, de manera análoga, por ejemplo, con cualquier servicio de atención al cliente, siempre se utilizan unas estimaciones de tráfico y unos objetivos, así como en la atención se emplean los históricos de llamadas para dimensionar recursos humanos. El caso de Pokemon no podía ser de otro modo, siendo un juego online. El tráfico estimado, el tráfico objetivo, y cualquier cálculo previo que pudieran haber hecho los responsables de este área quedaron por los suelos en unas pocas horas: el fenómeno fue tal, que el tráfico fue 50 veces superior a las estimaciones más optimistas. Y salieron airosos gracias a la flexibilidad del cloud computing.

google cloud pokemon go 1

No solamente de la escalabilidad nos hablan en el artículo de Google Cloud Platform sobre el fenómeno de Pokémon Go y la nube, sino que podemos ver algunas otras variables en las que, de no ser por un desarrollo sobre tencologías en la nube, proyectos como el que trajo a millones de personas como locos buscando monstruos por todo el planeta serían directamente inviables.

Anterior

¿Algún voluntario para pagar la cuenta? Parte I

Siguiente

Diferencias clave entre Experiencia de Usuario (UX) y Experiencia de Cliente (CX)

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar