A todo aquél que le interese la innovación en la gestión del cliente sabrá que las estrategias omnicanal son la respuesta a las demandas del nuevo cliente, más aún cuando hablamos del cliente que ya está aquí, el de la generación del milenio, pero extensible a la gran mayoría de consumidores actuales que han visto incrementar sus expectativas en cuanto a la experiencia de cliente se refiere gracias al estándar impuesto por las marcas líderes en estrategias innovadoras de gestión de cliente.

En este panorama, resulta curioso encontrar datos como los de la última macro encuesta realizada por CMO Club y Rakuten, confeccionada a partir de las respuestas de 120 directivos de marketing de grandes empresas. En el gráfico podemos ver el porcentaje respondido a la pregunta ¿En qué estado se encuentra la implantación de una estrategia omnicanal en su empresa?

estado_omnicanalidad

  • En verde, las respuestas que indicaron que todavía no han empezado a implementarse. Son el 55%
  • En rojo, aquellos que respondieron se encuentra en una fase inicial. Representan el 34%
  • En naranja, aquellos que respondieron que estaba en un estado muy maduro. Solamente un 11%

[bctt tweet=»La omnicanalidad, aún en el espacio de las tareas por hacer» via=»no»]

Este es solo uno de los datos, pero la conclusión es clara: la omnicanalidad, aún está en el espacio de las tareas por hacer. Eso si, aquellos que ya pertenecen al 11% de empresas en las que la omnicanalidad es casi un hecho, parten con ventaja. ¿Cuánto tiempo la mantendrán? Puedes ver las conclusiones y datos completos en el enlace del reporte de Rakuten

Anterior

Customer Experience, la próxima frontera

Siguiente

Usando los diez tipos de marcos para la innovación

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar