En la actualidad, el departamento de IT es una parte fundamental de la estrategia de la compañía, posicionándose como el mejor aliado a la hora de diversificar los negocios tradicionales. Esto implicó una fuerte metamorfosis, que incluyó la adopción de soft skills para articular la visión empresaria con las necesidades del cliente. El BPO IT añade valor al negocio de sus clientes.

Dentro de los retos que nos plantea la tan nombrada “transformación digital”, identificar los nuevos roles necesarios dentro de las organizaciones, se ubica en el centro de las preferencias. Uno de estos roles es el ser Business Partner; pero para describirlo es necesario, en la actualidad, viajar en el DeLorean y volver algunos años atrás, donde el foco de atención en tecnología estaba centralizado en automatización de procesos repetitivos. Para conocer que era Big Data o Cloud, debíamos buscar su significado en la web. El auge de las redes sociales y los novedosos procesos de Atención al cliente marcaban una época, allá por 2010.

Algo similar ocurría con los departamos de IT, que se percibían como un área únicamente de soporte a las operaciones, sin estar muy involucradas en la estrategia de la organización, ni mucho menos en el negocio. Siempre con una muy marcada vocación de servicio, pero siguiendo procesos lineales que difícilmente generaban una experiencia de usuario como la que podemos encontrar en la actualidad. En rigor, la transformación digital nos dice que antes la tecnología entraba a través de la empresa y allí hacía eco en las personas. Hoy en día, la tecnología entra por las personas.

Con el correr de los años, las organizaciones necesitaban cada vez más de soluciones tecnológicas innovadoras para gestionar clientes de forma más efectiva, agilizar procesos, mejorar la experiencia e incrementar la satisfacción. Medrando directamente en la rentabilidad de la compañía.

El BPO IT añade valor

En la actualidad, el departamento de IT es una parte fundamental de la estrategia de la compañía, posicionándose como el mejor aliado a la hora de diversificar los negocios tradicionales, siendo el BPO TI capaz de aportar valor al negocio de sus clientes. Primero actuando como consultor de negocio, luego analizando los objetivos y necesidades, para utilizar su expertise tecnológico en la elección correcta de las soluciones digitales, su implementación y startup.

Para lograr todo esto, es necesario conocer a fondo el negocio, sus procesos, sus fortalezas y debilidades, ya que de él depende el éxito o el fracaso de lograr una gran experiencia en el onbording del cliente a la compañía.

Ahora bien, para poder adaptarse a estos nuevos requerimientos de las organizaciones, ya no solo bastaba con entender el lado tecnológico. Si no que pasó a ser esencial conocer los indicadores de negocio, comprender las necesidades de los clientes, identificar nuevas oportunidades de negocios y formar parte de los objetivos planteados en el plan estratégico.

Soft Skills

El desarrollar un nuevo rol, ya no solo técnicamente sobresaliente si no sumar a su vez soft skills. Esto permite trabajar en equipos interdisciplinarios, ser un buen líder, tener habilidades de comunicación interpersonal, manejo de situaciones de alto estrés, negociación, un alto despeño para transitar entornos ágiles, entre otras. Es lo que provocó la necesidad de evolucionar el perfil tradicional de IT y, desde allí, es donde surge el más nuevo y valorado socio estratégico del departamento comercial, el IT Business Partner.

Anterior

Lo más leído del año en innovando

Siguiente

Bienestar Inteligente, una estrategia para nuestros colaboradores y clientes

Sobre el autor

Martín Cambrini

Ing. en sistemas de la información. Con más de 16 años de trayectoria profesional siempre liderando equipos y proyectos de tecnología. Enfocado en aplicar la tecnología como medio para incrementar la experiencia del cliente, transformando el modelo de negocio tradicional.

Te puede interesar