En el mundo actual, la sociedad está en constante cambio y este fenómeno está transformando las expectativas de las personas sobre lo que las marcas deberían ofrecerles. Más allá de los productos y servicios que se ofrecen, las empresas deben ser capaces de conectarse con las expectativas de sus grupos de interés para no quedarse excluidas de la consideración y el apoyo del público, lo cual es esencial para su éxito.
De acuerdo con el informe Approaching the Future 2022, la confianza y las expectativas de la ciudadanía son los compromisos más sobresalientes para las empresas en la actualidad. Las personas esperan que las organizaciones contribuyan a la sociedad y al entorno en el que operan, lo cual ofrece una oportunidad única para que las empresas fortalezcan la confianza del público al ofrecer soluciones que sean relevantes y significativas para ellos.
En Colombia, una de las principales preocupaciones de la sociedad es el empleo, especialmente para las mujeres y los jóvenes. La falta de oportunidades es evidente tanto en las grandes ciudades como en las pequeñas localidades. Sin embargo, gracias a la tecnología, hoy en día es posible crear empleo en regiones donde antes no era factible. Un ejemplo de esto es el sector BPO, que permite a las personas trabajar desde cualquier lugar gracias a la capacidad de tener la operación en la nube. Esto ofrece opciones incluso para aquellos que buscan su primer empleo mientras estudian en la universidad, así como para aquellos que solo tienen un diploma de bachillerato. También se abren oportunidades para aquellos mayores de 40 años que tienen una valiosa experiencia laboral, pero que les cuesta conseguir trabajo debido a su edad.
Es esencial que las empresas alineen sus decisiones con lo que es importante para su público para generar confianza y credibilidad. Esto significa mantener una comunicación constante con las personas a las que se impacta para conocer sus necesidades y preocupaciones y entender cómo pueden ser ayudados desde la actividad de la empresa. Además, las empresas deben estar orientadas hacia las personas y recordar la afirmación de Michael Porter de que el éxito empresarial está ligado al progreso social, ya que cuando se agrega valor social se genera valor económico. En resumen, si las empresas quieren ser sostenibles y exitosas, deben poner a las personas en el centro de su accionar y trabajar para generar un impacto positivo en la sociedad.