Facebook es una de las redes sociales de mayor renombre a nivel mundial. La usan millones de usuarios y esto se traduce en algo: oportunidades de negocio. Introducir su Marketplace en la estrategia de Social Media puede proporcionar grandes resultados a la hora de incrementar el alcance y las ventas de una ecommerce.

¿Qué es el marketplace de Facebook?

Marketplace de Facebook es una herramienta de comercio social de compraventa de productos/servicios por categorías y vendidos por usuarios miembros. La plataforma actúa de intermediaria entre comprador y vendedor.

Dado el éxito de otras apps similares, como Wallapop, Milanuncios o eBay, el Marketplace de Facebook fue diseñado para que la comunidad de usuarios de esta red pudiera comprar y vender productos cercanos a su ubicación, aunque ha experimentado una evolución.

El Marketplace de Facebook se posiciona como un canal de ventas P2P (Peer to Peer), es decir, un modelo de negocio basado en el intercambio de bienes/servicios entre individuos.

Entonces, ¿es una herramienta únicamente para particulares? Para nada. El Marketplace de Facebook comenzó siendo un canal de ventas entre particulares, pero ha mejorado sus procesos sustancialmente y, hoy en día, se ha convertido en un sistema que puede ayudar a incrementar las ventas de una empresa, en sus vertientes físicas y digitales.

“Facebook Marketplace es una forma sencilla y cómoda de vender artículos y conectar con más clientes. Si eres una empresa, aquí tienes un buen canal de ventas”.

Equipo de Facebook.

El Marketplace de Facebook debe integrarse en la estrategia comercial de la empresa. ¿El motivo? La gran comunidad de FB y las posibilidades de segmentación que ofrece. Hablamos de un espacio con un alto potencial de negocio y audiencias que se pueden microsegmentar a medida de cada negocio.

¿Qué ofrece el Marketplace de Facebook?

El Marketplace de Facebook ofrece, tanto a particulares como a empresas, la posibilidad de mostrar sus productos o servicios a través de un escaparate digital abierto a una amplia comunidad de usuarios. Destacamos los siguientes elementos:

  • Comprar y vender productos y servicios, terminando la compra en la propia red social.
  • Mostrar inventario de productos de venta al por menor.
  • Anunciar las ecommerce o los artículos de venta de una tienda online para llegar a más usuarios (en este caso, la compra se finaliza en la pasarela de pago de la propia ecommerce).
  • Mostrar de forma gratuita artículos nuevos o restaurados de la tienda y permitir a los clientes realizar compras sin salir de Facebook.

¿Cómo funciona esta herramienta?

Al vender artículos en el Marketplace, básicamente, se crea un anuncio digital en un tablón de noticias de la plataforma. Una vez allí, las personas interesadas en la categoría de producto pueden comparar bienes/servicios y elegir el más acorde a sus necesidades.

¿Se puede vender cualquier artículo? No. Existen determinados artículos y servicios que no pueden anunciarse en el Marketplace de Facebook por la política de comercio. Algunos ejemplos son:

  • Armas o munición.
  • Animales.
  • Productos y servicios para adultos.
  • Servicios de apuestas.
  • Divisas reales o criptomonedas.

Para publicar un artículo en Marketplace es necesario seguir estos pasos:

  1. Tener una cuenta en Facebook.
  2. Acceder al Marketplace situado en el menú de la izquierda.
  3. Pulsa en “Crear una nueva publicación” y, acto seguido, elegir el tipo de publicación entre cuatro categorías (“Artículo en venta”; “Vehículo en venta”; “Viviendas en venta o alquiler”; “Oferta de empleo”). Por regla general, la mayoría de productos corresponden a la primera categoría.
  4. Poner un título del anuncio, el precio, la ubicación y la categoría del artículo. Además, para generar confianza en el público, se puede añadir una descripción.
  5. Subir una foto del artículo.
  6. Publicar el anuncio.

Cuando los artículos hayan sido aprobados por Facebook, aparecerán en el Marketplace en un rango de 100 kilómetros en base a la ubicación del anunciante. Eso se puede cambiar mediante los filtros y escoger la ubicación más adecuada para el target que se busca.

¿Y si aparece un comprador con dudas? El contacto es muy sencillo, por ejemplo, a través de Facebook Messenger.

Recomendaciones de venta para ecommerce

Uso de imágenes

Publica imágenes en HD, con buena luz y, a ser posible, siguiendo un patrón de colores y estándar en todos y cada uno de los anuncios. Esta es la parte más importante, ya que servirá de escaparate para el producto o servicio.

Ubicación

Aspectos como la ubicación del producto o la localización de la empresa que vende el producto podrían marcar la diferencia entre los competidores.

Descripción y uso de keywords

Como ocurre en una ecommerce, la descripción de los productos/servicios es una de las mejores formas para diferenciarse de la competencia, por ejemplo, publicando algo original y detallado.

Eso sí, antes de publicar cualquier anuncio en el Marketplace, es importante efectuar una búsqueda de las palabras clave relacionadas con tu producto o servicio. A través de herramientas como Keyword Planner, es posible elegir las palabras con más búsquedas en relación a la categoría del producto o servicio.

Como ocurre para el SEO de una página web, la palabra debería aparecer, a lo largo de la ficha de producto en: Title, descripción, etiquetas ALT de las imágenes, etcétera. Un anuncio bien optimizado será comprendido mejor por el robot de Facebook, como pasa con el crawler de Google.

Anunciarse en el Marketplace de Facebook

Para llegar aún a más público, el Marketplace de Facebook permite crear anuncios pagados, cuya diferenciación es que solo se pueden visualizar en dispositivos móviles dentro de la pestaña del listado.

Además, este tipo de anuncios permitirá tener una descripción y una imagen más grande en comparación a las publicaciones orgánicas del Marketplace convencional.

“Si creas un anuncio para Marketplace, ayudarás a tu empresa a llegar a más personas allí donde estas realizan sus compras”.

Equipo de Facebook.

¿Cómo crear un anuncio pagado en el Marketplace?

A través del administrador de anuncios, se puede diseñar y crear un anuncio acorde a las necesidades del anunciante. Esto incluye: descripción, segmentación de la audiencia, definición del presupuesto, etcétera.

Estos son los pasos a seguir:

  • Accede al apartado “Tu cuenta” del menú del Marketplace situado en la parte izquierda.
  • En la sección “Tus publicaciones”, elige el anuncio que quieras destacar y, después, pulsa “Promocionar publicación”.
  • Elige el presupuesto total y la duración de la campaña. En la opción personalizada hay que:
  1. Seleccionar presupuesto y duración.
  2. Definir el número de días que el anuncio estará en circulación (Sección Duración).
  3. En el apartado “Presupuesto total”, introducir el importe total a gastar mientras el anuncio esté en circulación.
  • Selecciona la audiencia y define la segmentación. Para ello, debes hacer clic en el icono del lápiz y cambiar los apartados. Para crear una audiencia nueva, hay que hacer clic en “Crear” y seguir los siguientes pasos:
  • En primer lugar, pon un nombre.
  • Define la ubicación de tu audiencia, por ejemplo, países, provincias, regiones, ciudades, direcciones, códigos postales o áreas de mercado designadas. Hay que tener en cuenta las limitaciones del negocio y, sobre todo, a quién nos dirigimos, si tenemos envío y, en caso de tenerlo, si es nacional o internacional.
  • Si quieres volver a recurrir a esa audiencia, haz clic en “Guardar”.
  • Verifica el método de pago, consulta la vista previa del anuncio y revisa el resumen.
  • Para finalizar, haz clic en “Promocionar” para lanzar la publicación.

Todos los anuncios de Marketplace aparecerán etiquetados como Publicidad.

Requisitos de las imágenes para este tipo de anuncios:

  • Imagen jpg o png.
  • Aspecto de la imagen 9:16 a 16:9.
  • La imagen no puede tener más de 20% cubierto en texto.
  • Resolución mínima de 600*600 píxeles.

Anuncios con enlaces

  • Descripción con 30 caracteres como máximo.
  • Título con 25 caracteres como máximo.
  • Imagen con aspecto 1.91:1

Beneficios de vender el el Marketplace de Facebook

Las ventajas de vender productos/servicios a través del Marketplace de Facebook son extensas y se aplican a cualquier perfil, independientemente de que sean particulares o negocios.

El usuario podrá visualizar por mucho más tiempo los productos y servicios ofrecidos por el anunciante, ya que, a diferencia del feed de Facebook, no desaparecen al transcurso de unos minutos. A esto se le conoce como lifecycle o ciclo de vida.

El geomarketing también actúa en el Marketplace de FB. ¿Cómo? Esta herramienta organiza los productos/servicios en función de la ubicación del usuario, es decir, cuánto más cerca estén el anunciante y el cliente potencial, antes aparecerán las publicaciones. Aun así, el radio de búsqueda puede ampliarse para maximizar las posibilidades de alcance de una ecommerce.

Continuamos con la searchability u optimización de publicaciones en base a keywords. Este beneficio radica en la posibilidad de búsqueda de productos o servicios en base a una palabra clave, lo que amplía el ciclo de vida del producto en la lista del cliente potencial.

Por último, las interacciones con las publicaciones del anunciante (in app interactions). Se trata de una forma de fomentar la confianza entre anunciante-usuario y crear relaciones duraderas con los clientes.

Anterior

Inteligencia Artificial: predicciones para los próximos diez años

Siguiente

El éxito empresarial pasa necesariamente por la automatización

Rafael Luján

Sobre el autor

Rafael Luján

Soy amante de la escritura, la lectura y el arte en todas sus vertientes. Con ellas, cada día es distinto del anterior y, siempre, te hacen descubrir algo nuevo. Solo tienes que dejar sorprenderte.

Te puede interesar