Los KPIs, acrónimo anglosajón para Key Performance Indicator o en castellano, indicadores clave de rendimiento, son vitales para medir, evaluar y mejorar las acciones y labores que se llevan a cabo en una empresa a distintos niveles. Cada área tiene sus KPIs, sus objetivos sobre ellos, y sus estrategias orientadas sobre la consecución de los mismos, o incluso cuáles son realmente vitales para su meta final, pues un KPI no deja de ser un indicador, pero mal interpretado, puede estar generando un problema secundario pese a estar en los valores recomendables. Quizá los más conocidos por nuestros lectores sean aquellos de marketing como el ROI, el coste por lead, en marketing digital el coste por click, el CTR, aquellos que tienen que ver con la gestión de la relación del cliente: el nivel de servicio, el nivel de atención, el AHT o TMO, la tasa de abandono, y también los financieros como el EBITDA, el EVA, el TCO… finalmente, indicadores que nos permiten hacer una fotografía incluso en tiempo real para tomar decisiones inmediatas, o conocer el estado de un servicio, proyecto o estrategia. Pero ¿qué indicadores evalúan la innovación?

Sobre este punto reflexionan en el Instituto Balaced Scorecard. ¿Cómo evaluar la innovación? ¿Cuáles son los indicadores clave de la innovación?. Partiendo de las categorías clásicas para realizar métricas (finanzas, cliente, procesos, personas) se añaden cuatro nuevas para evaluar la capacidad y habilidad de potenciar y coseguir innovación en las empresas: número de ideas, calidad de las ideas, eficacia en la implementación de las ideas, consecución de los resultados perseguidos. A partir de aquí, desarrollan un documento de cinco páginas en donde cómo medir la innovación, cómo calcular los indicadores propuestos, y cómo utilizarlos en aras de monitorizar el estado de la innovación.

Anterior

Cinco tecnologías personales disruptivas para tu negocio

Siguiente

7 fallos que pone en aprietos el Customer Experience

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar