Decía Pericles: «El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar». Malos entendidos ha habido siempre, pero las nuevas tecnologías, en cierto modo, han hecho que éstos se generen con una mayor frecuencia en el ámbito laboral y personal. Por este motivo, y porque actualmente las plataformas de difusión de un contenido están muy diversificadas, la importancia de saber hablar en público y de saber comunicar con las nuevas tecnologías es crucial.
¿Qué es Neotelling? Neotelling es un nuevo concepto que recoge la comunicación con nuevas tecnologías. Explica cómo un CEO o un portavoz tiene que integrar las nuevas tecnologías en su discurso y cómo éstas influyen en su comunicación verbal y no verbal (gestos, movimientos por la sala, control de la voz…).
Neotelling es un término, una palabra, una filosofía… Lo creé con el fin de dar nombre a la nueva comunicación que se genera con la inclusión de las nuevas tecnologías en el panorama comunicativo. Escribí por primera vez este término el 2 de febrero de 2015 en el Tate Modern de Londres –aunque el libro que explica este concepto no fue publicado hasta diciembre de ese mismo año. Neotelling también es aprovechar la oportunidad de integración on y off en el momento en el que se presenta. Este nuevo arte no sólo implica buscar y solicitar nuevos recursos tecnológicos, sino también crear nuevas ideas ante los ya existentes.
Neotelling se compone del prefijo griego «neo» que indica novedad y del verbo en inglés «to tell» que expresado en gerundio transmite la acción constante de contar algo. Por lo que la unión de ambos vocablos dan lugar al concepto de Neotelling: la nueva forma de comunicar.
10 claves para comunicar con nuevas tecnologías
- Neotelling es «y», no «o»: es integración de tecnología y factores tradicionales, no exclusión de éstos.
- Cada pyme y startup deberá utilizar solamente la tecnología que contribuya al objetivo marcado dentro de la compañía. El uso por moda o tendencia no generará resultados positivos a largo plazo.
- Discurso hiperpersonalizado: cada PYME y startup deberá adecuar su comunicación al espacio donde desarrolla ésta. Un call center, por ejemplo, deberá trabajar al máximo con su voz para comunicar los mensajes, pero también se puede establecer una comunicación complementaria y simultanea gracias al envío de esa información por whatsapp o mail. Los retailers y ecommerce pueden personalizar los mensajes y promociones expuestas en función de quién esté en la tienda. En el primer caso se pueden utilizar pantallas y, en el segundo, se puede realizar a través de cookies. En ambos serán muy útiles las tarjetas de fidelización.
- Nuevas tecnologías low cost. Ser una PYME o una Startup no significa no poder ofrecer una comunicación con nuevas tecnologías en cada conferencia o acción interna que se realice. Existen muchas herramientas gratis o con un bajo precio que contribuyen a una comunicación más efectiva y que aún no se están explotando lo suficiente y de manera correcta.
- Las nuevas tecnologías crean comunicación donde sin ella sería difícil la interacción.
- Éste es el caso de los discursos entre personas que hablan idiomas distintos y que gracias a herramientas como Skype Translator pueden lograr entenderse.
- Las nuevas tecnologías también ayudan a que, por ejemplo, las personas con algún tipo de discapacidad sensorial puedan emitir y recibir los estímulos de una manera más sencilla.
- No puedes no comunicar, ni con tecnología ni sin ella, ni siendo una gran empresa, ni siendo una pequeña: siempre comunicamos. La comunicación verbal y no verbal integrando nuevas tecnologías es distinta y las técnicas necesarias para aprender a hacerlo se encuentran bajo este concepto Neotelling. ¿Acaso es lo mismo hablar para un auditorio que hacerlo para un público que nos ve desde sus casas?
- Tu mapa no es el territorio: este axioma de la programación neurolingüística (PNL) es usado en Neotelling para explicar que el mensaje se compone de tres partes: emisor, receptor y las experiencias que cada uno ha vivido. Por lo que un mensaje nunca llega en los mismos marcos comunicativos en los que se ha lanzado. Y gracias precisamente a las nuevas tecnologías y la proliferación de este tipo de conocimiento, PYMES y Startups pueden conocer mejor a su consumidor y ofrecerle lo que realmente necesita.
- Eres dueño del espacio que ocupas: en el escenario y en la red.
- Neotelling defiende esa nueva comunicación con nuevas tecnologías basada en la actitud de inclusión, en una filosofía de vida que impregna cualquier acción que el autor realiza.
- Y la última recomendación quiero que te la lleves en el bolsillo y que la leas de vez en cuando para no olvidarla:
Echa un vistazo al libro: «Neotelling. El arte de Comunicar con Tecnología» (12,65€)
“La tecnología es sólo una herramienta. Las personas le damos un propósito”.[1] #tech4people
[1] Cita extraída del documental “Touchable Memories”