Cuando una organización introduce nuevos procedimientos, productos o servicios para lograr un cambio positivo dentro de su empresa, está ejerciendo lo que llamamos innovación empresarial. Esto puede incluir la mejora de métodos o procesos existentes, o el comienzo de algo empezando desde cero por completo. Un proceso que puede aparentar ser sencillo y bajo el que puedes pensar que cabe cualquier cosa, pero cuya verdadera dificultad recae sobre dos elementos principales: que añada valor a la empresa y que permanezca en el tiempo.
En ambos casos, la innovación empresarial no se trata solo de idear nuevos métodos, también se trata de explotar las tecnologías disponibles, deshacerse de las prácticas derrochadoras, racionalizar las operaciones y de encontrar soluciones revolucionarias para problemas específicos. En última instancia, el objetivo es revitalizar una empresa, aprovechando las fortalezas del pasado y mejorando el crecimiento y / o la productividad de forma eficaz y rápida.
Hay varios tipos de innovaciones comerciales, cada una centrada en aumentar la productividad, reducir costes y encontrar nuevas formas de hacer las cosas. Las principales categorías de innovación empresarial incluyen la introducción de nuevos procesos y productos, la mejora de las prácticas y los sistemas actuales, la introducción de nuevos sistemas de información y la creación de nuevas formas de hacer “lo de siempre” al tiempo que optimizamos las existentes. Sin embargo, antes de que comience el proceso de innovación empresarial, es muy importante que los gerentes involucrados identifiquen los principales problemas en el negocio y establezcan un plan para resolverlos. Mantener una imagen clara y detallada del problema, sus causas y sus posibles soluciones puede ser de gran ayuda a la hora de comenzar la ejecución de dicho plan y de incrementar las ideas mientras se avanza. Una vez que se encuentran las soluciones, se hace más fácil diseñar el proceso de innovación empresarial para que tenga sentido implementar la solución.
Algunos ejemplos más específicos de innovación empresarial que se suelen desarrollar en primera instancia son el desarrollo de nuevas estrategias de marketing, la creación de nuevos servicios, la producción de mejores y más duraderos productos, y la modificación de los procesos comerciales para mejorar la productividad y la rentabilidad. Cada una de estas ideas se ha implementado con éxito en el pasado y puede replicarse fácilmente en el escenario actual cuando el clima económico está creando inestabilidad para muchas empresas y la necesidad de una estrategia de innovación de modelo de negocio es aún más esencial. La innovación empresarial puede producirse mediante una combinación de diferentes iniciativas, como la creación de mejores canales de comunicación, la concepción de mejores formas de gestionar los recursos, la introducción de nuevos modelos de negocio, la actualización o mejora de los sistemas de precios y cobros y la creación de servicios nuevos o mejorados. Sin embargo, estas ideas pueden variar según el tamaño y la naturaleza de la empresa y su nivel de funcionalidad.
En cualquier caso, independientemente del número de empleados, experiencia o función que tenga tu negocio, la innovación está para mejorar y avanzar en los objetivos que te propongas en el corto y largo plazo. En absoluto un mal reto para 2021, dedícale tu tiempo y seguro que ves resultados positivos.