Los investigadores de Naver Labs han desarrollado un robot que te ahorrará más de un dolor de cabeza cuando quieras montar muebles.
Cuántas veces nos ha pasado que hemos querido montar un mueble para nuestra casa ya sea una mesilla de noche, una cómoda, un escritorio o una silla, pero ni con la ayuda de un manual de instrucciones hemos logrado colocar todos los tornillos o que la mesa no quede coja de una pata.
La robótica cada vez está más presente en nuestro día, y pese a que a muchos nos asusta y nos situamos en un escenario de apocalipsis gobernado por robots, todavía estamos muy lejos de esa situación.
Ambidex, así se llama el robot del vídeo, está aprendiendo a montar una silla de IKEA. Gracias a la ayuda de un humano puede enseñarle al robot cómo realizar la tarea, esto se consigue a través de un mecanismo de retroalimentación háptico que actúa como un medio entre ambos.
Para que Ambidex pueda montar la silla correctamente primero toma fotografías de cada pieza y tornillo. Después las identifica y un algoritmo define los movimientos necesarios para dirigir los objetos sin provocar daños.
¿Cuánto tiempo tarda?
Este robot ha tardado 20 minutos en montar la silla, para los más manitas les parecerá mucho tiempo, pero en cambio para los menos habilidosos un tiempo aceptable. En estos 20 minutos el tiempo se distribuye de la siguiente manera: 11 minutos y 21 segundos van destinados a la preparación, y el resto del tiempo, que serían tan solo 8 minutos y 55 segundos al ensamblaje.
Gracias a un manual de instrucciones de Ikea y un sistema pre-programado que incluye imágenes 3D del mueble, el robot Amidex consigue montar la silla con todo éxito. No obstante, con la ayuda de los programadores que han desarrollado todos los pasos a seguir y dónde colocar cada pieza.
Los siguientes pasos en la vida de Ambidex es lograr escanear por sí solo las instrucciones y comprenderlas sin tener la necesidad de una programación con anterioridad. Esto supone una gran evolución en cuanto a autonomía y transformación tecnológica.
Sin irnos más lejos, los brazos robóticos llevan décadas en el sector de la producción, ya que las labores son múltiples y dificultosas. La creación de Ambidex supone una innovación que podría reemplazar a las interminables filas de robots con movimientos programados,
por otros robots con autonomía encargados de efectuar tareas como la de montar muebles, coches, ordenadores, etc.
La empresa Naver Labs confía en ampliar y desarrollar las capacidades del dispositivo háptico en un futuro. Su principal objetivo es facilitar el trabajo de las personas. En la actualidad, estos robots se ubican en lugares de trabajo donde su función se dedica en ayudar a las personas que desempeñan este tipo de labores y requieren un gran esfuerzo físico.
Quién sabe si en un futuro tendremos a un robot como compañero de trabajo, de momento Ambidex no se ha comercializado pero estaremos alerta por si necesitamos montar un mueble.