Lean operations
La adaptabilidad y la escalabilidad, componente clave en la nueva normalidad
Las lecciones aprendidas con la crisis del coronavirus han servido para que las empresas líderes estén trabajando ya en sus planes para no detenerse pase lo que pase. ¿Cuáles son las claves para garantizar la continuidad de negocio en los más diversos escenarios?
¿Son los SLA un obstáculo para la productividad?
En las relaciones entre empresa y proveedor de servicios, los SLA han sido siempre una de las bases para determinar la buena salud del cumplimiento de los acuerdos pactados. Pero poco a poco surgen voces que ponen en tela de juicio estos indicadores estáticos al enfrentarse a entornos cambiantes y evolutivos. ¿Son los SLA la mejor guía en el escenario actual?
¿Algún voluntario para pagar la cuenta? Parte II
¿Cómo crear un modelo de retorno de inversión de manera ágil, certera y sobre todo, pragmática? El reto es conseguir que el modelo de ROI que utilicemos a la hora de evaluar una inversión, sea cual sea su finalidad, contemple todas las distintas variables que entran en juego para entender, analizar y detectar las claves fundamentales que afectan a la rentabilidad de un proyecto. Nos lo cuenta el experto consultor Jorge del Río
De Toyota al Contact Center: Lean Management
El origen del Lean Management se remonta a mediados del siglo XX, pero sus principios han demostrado como deshacerse de lo superfluo para enfocarse en lo realmente importante es la clave del éxito para maximizar la eficiencia. Hoy en día, también podemos aplicar las teorías del Lean Management a la relación con el cliente. Estas son las reflexiones de nuestro experto autor Sergio Comuñas
Innovación Interestelar
Los aficionados a la ciencia ficción, o a la ciencia sin ficción, reconocerán el fenómeno de la dilatación del tiempo en las travesías interestelares a velocidades cercanas a la de la luz, o el efecto de las diferentes fuerzas gravitacionales sobre el tiempo. Algo parecido es lo que sucede en el mundo del Open Source: han cogido velocidades
Teniendo éxito en tu startup: Enfócate
En el inicio de la andadura de toda startup, hay que enfocar el haz para penetrar en el mercado, tomando una serie de decisiones tajantes y precisas sobre si tus clientes serán las empresas o los consumidores, sobre qué productos funcionan y cómo mejorarlos, o sobre dejar de pensar en la monetización en etapas tempranas.
Mejorando tu negocio con técnicas de Start Up
Las startup están rodeadas de riesgo, pero también poseen muchas ventajas frente a los grandes dominadores del mercado debido a su filosofía: cercanía, adaptación, velocidad. Estas ventajas deben ser estudiadas y, en la medida de lo posible, implementadas en las grandes empresas para adaptarse a un consumidor con cada día más poder y facilidad de decisión
3 factores claves en los procesos de cambio o transformación
Las compañías abordan proyectos, grandes o pequeños, que incluyen innovaciones o transformaciones de sus centros de relación con los clientes. En muchas ocasiones se contrata un proyecto e, internamente, se vende en la organización que se va a recibir una “naranja”, pero a medida que se avanza y llega a su entrega final, el resto de gente ve una “manzana”. ¿Cuáles son las claves para que nuestro proyecto de innovación sea implantado con éxito? Te las desvelamos en este artículo
Cuestión de expectativas
Todos los profesionales que están en la gestión de la relación con el cliente saben que lo más importante y complicado de gestionar son las expectativas que nuestros clientes tienen acerca de la relación con nuestras empresas. Con la transformación social motivada por la penetración de las últimas innovaciones tecnológicas, nuestros clientes han incrementado sus expectativas en cuanto al servicio que quieren recibir, y este efecto está poniendo en jaque los modelos tradicionales de gestión del cliente. Pero a la vez, surgen oportunidades innegables…