El marketing mix es un concepto creado en 1960, un clásico del marketing que trata de englobar sus componentes esenciales determinando las conocidas como 4Ps: producto, precio, punto de venta y promoción o product, price, place y promotion.
Producto
El centro al rededor del cual giran el resto de conceptos. Engloba tanto los bienes como los servicios que puede ofrecer una empresa y es el medio por el cual el consumidor satisface sus necesidades de compra y por tanto ha de tener una íntima relación con sus expectativas.
Dentro de esta categoría encontramos igualmente elementos intangibles como el packaging, la marca, su diseño, los valores que se le adjudican y es a partir de todo esto de donde podemos desarrollar, además, gamas o familias de productos y sus características.
Precio
Variable que se decide estudiando la relación entre el valor de todas las características del producto y la cantidad de dinero que el consumidor está dispuesto a pagar. Todo ello dentro de un contexto dependiente de elementos como el consumidor, el mercado, los costes, la competencia etc.
Establecer un precio adecuado no es fácil, por ello es importante que las 4Ps trabajen conjuntamente y sean coherentes con el resto. Adjudicado de forma correcta, el precio ayuda a posicionar nuestros productos.
Punto de venta
O distribución, engloba todas las tareas y servicios involucrados en hacer llegar el servicio o el producto al cliente final, o al mayorista. De igual forma, tiene en cuenta los puntos de venta finales, su localización, su aspecto, su presencia online etc.
Forma parte de la continua gestión comercial de cualquier compañía y es esencial mantener una continua revisión de este proceso de distribución para acercarnos lo más posible al precio ideal en nuestros productos y cumplir con las expectativas de experiencia del cliente teniendo siempre en cuenta el resto de aspectos que estamos tratando.
Promoción
O comunicación, engloba todos los canales por los que damos a conocer nuestro producto así como de la forma en la que se comunica, la frecuencia, los mensajes, los endorsers…
La promoción permite dar a conocer el producto y ayuda en el posicionamiento del mismo. También es una de las mejores formas de las que se nutre el marketing para generar una necesidad de compra y una imagen de marca positiva. Las herramientas que se utilizan en la promoción del producto (donde incluimos la marca como producto) van desde realización de campañas SEM, influencers, banners publicitarios, community management etcétera hasta anuncios en televisión, radio, product placement, vallas publicitarias y demás.