Comúnmente conocido como TCO por sus siglas en inglés (Total Cost of ownership) es una medida diseñada por el Grupo Gartner  para evaluar el costo total en que se incurre al adquirir, inicialmente un sistema de información, y ahora se utiliza su concepto para todas las compras. El TCO es un modelo que ayuda tanto a los consumidores como a los ejecutivos de empresas evaluar los costos directos e indirectos que están relacionados con la compra de cualquier activo de capital.

El principio básico del TCO es que los costos de propiedad de cualquier bien que se adquieran tienen componentes más allá de los estipulados en el precio de compra del mismo, costos en los cuales se debe incurrir para garantizar el funcionamiento correcto del bien o conjunto de bienes, durante la vida útil del mismo. (1) Esta medida surgió por la necesidad de comparar equitativamente propuestas que incluyen valores de cobro permanente, al igual que valores de pago único.

El TCO es un modelo que ayuda tanto a los consumidores como a los ejecutivos de empresas evaluar los costos directos e indirectos que están relacionados con la compra de cualquier activo de capital

El TCO ofrece un resumen final que refleja no solo el coste de la compra, sino aspectos del uso y mantenimiento. Esto incluye formación para el personal de soporte y para usuarios, el coste de operación, y de los equipos o trabajos de consultoría necesarios, pero también intervienen otros factores para esta evaluación, como el consumo eléctrico y de acondicionamiento de aire que exigen, o el requerimiento de adecuaciones especiales en la infraestructura, costos asociados con las fallas o períodos fuera de servicio (planeados o no planeados), incidentes de pérdida de performance (repuestas más lentas), costos por incumplimientos (pérdida de reputación y pérdidas por la recuperación de la falla), espacio, energía, desarrollo, control de calidad, y muchos más.

En definitiva, el TCO es una visión global de lo que un activo cuesta realmente, más allá del simple coste de adquisición, que permite a las empresas o a los consumidores realizar comparativas precisas entre distintos productos, servicios, o soluciones que estén pensando en adquirir a nivel costes.

Puedes aprender más sobre el TCO y cómo calcularlo en el entorno de la adquisición de tecnología para Contact Center en el vídeo de nuestro webinar sobre este tema