WA+
WA+ Work-Anywhere Agent) es el acrónimo estilizado de Work Anywhere Agents, un concepto desarrollado por el experto en gestión de la relación con el cliente y Customer Experience Mariano Castaños Zemborain y que, basándose en el concepto Work-at-Home Agent (WAHA), lo evoluciona hasta un nuevo modelo de acceso al trabajo en donde el agente de Contact Center ya no solamente teletrabaja o trabaja desde la plataforma o la sede de la empresa, sino que puede realizar su trabajo indistintamente del lugar en el que se encuentre, exactamente en las mismas condiciones, y siempre en base a las necesidades y la estrategia de la empresa.
La empresa que disponga de la tecnología adecuada para habilitar el modelo WA+ accederá así a un nuevo escenario donde sus agentes pueden trabajar desde sus domicilios, desde sus sedes, o desde las sedes de sus clientes indistintamente, en cualquier momento, de manera totalmente integrada. Esta nueva visión une lo mejor de las capacidades del modelo tradicional y las del modelo de teletrabajo en el Contact Center, añadiendo al resultado mayor flexibilidad, mayores posibilidades de desarrollo de estretegias, de motivación de los empleados, y mayor adaptabilidad del Contact Center a los requerimientos exactos de las empresas en cada momento.
En definitiva, se trata de una evolución diferencial del concepto de Work-at-Home Agent que confiere a las empresas una capacidad superior a aquellas propuestas que solamente permitan el modelo tradicional o el modelo de teletrabajo y que ha sido introducido al mercado por Konecta Cloud, la iniciativa de Contact Center en la nube de Konecta, empresa multinacional proveedora de soluciones a medida para la mejor experiencia cliente, BPO y Contact Center.