Aunque en sus orígenes el Black Friday era la temida fecha en la ciudad de Filadelfia que iba después de Acción de Gracias (jueves) y antes del clásico deportivo Army vs Navy (sábado) y en la que se formaban auténticas oleadas de gente que llegaba hasta la ciudad para tal evento, los comerciantes americanos supieron sacarle partido a este día convirtiéndolo en uno de los mayores eventos comerciales del año en aquel país. Cosas de internet, lo que hace unos años en España conocíamos de aquel país como las «rebajas de acción de gracias» por equipararlo a nuestras rebajas de año nuevo, ha trascendido fronteras y ya se ha instalado también en nuestra nación, quizá una de las más influídas en Europa por las costumbres del citado país norteamericano

Año tras año se hacen virales los vídeos de las «Black Friday Fights» en internet, en donde vemos a la población enajenada luchando por ese artículo que cuenta con un descuento que puede llegar en ocasiones hasta el 80%. Quizá por esto, y por cómo el cliente está transformándose hacia un entorno en el que el mundo digital y el físico se unen, este año es el primero que leemos esta noticia: El 50% de las compras del Black Friday en Estados Unidos este año, ha sido a través de internet, o al menos ese es el dato de la gran encuesta realizada por la NRF, la asociación del Retail más importante de los Estados Unidos. Aquí en España, la cosa no se queda atrás. Según esta nota de prensa de Europa Press, Amazon España vendió durante el Black Friday 352 artículos por minuto, siendo el día más exitoso de la compañía en nuestro país con unos 370.000 pedidos hasta antes de las 18:00 del viernes.

Pero el cliente no solamente ha comprado online. Cualquiera que se haya paseado este fin de semana por los distintos comercios, principalmente grandes almacenes, que aprovechaban este evento para hacer campaña promocional habrán comprobado como las tiendas físicas también estaban a rebosar. El Black Friday se consolida en nuestro país, y sigue atrayendo masivamente a los consumidores en EEUU, pero parece que la tendencia confirma lo que sabemos en www.innovan.do: el cliente ya no puede diferenciarse entre digital y físico, ambos mundos han de aunarse para alinearse con las expectativas de este.

¿Te has quedado con ganas de ver a la gente peleándose por televisores, tostadoras o videoconsolas? Unos minutos de humor patrocinados por el Black Friday en este vídeo.

Anterior

Innovación Interestelar

Siguiente

¿Están las Marcas usando bien las Redes Sociales para atender a sus clientes? 5ª Entrega del informe "El Consumidor Social"

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar