Las estrategias de fidelización tienen un claro fin, y un cuantificable objetivo: hacer permanecer al cliente consumiendo durante más tiempo con la misma empresa. Pero en el retail actual, los retos de la sociedad digital entran en juego. ¿Cómo retener al cliente lo máximo posible? Nos encontramos ante un cliente que ha abrazado las nuevas tecnologías y que cada vez es más competente en su uso cotidiano. Para él, aquellos programas de fidelización basados en una encuesta de satisfacción, un email con ofertas o un flyer digital no tienen ningún enganche. Los programas de fidelización necesitan conectar y aportar valor a un usuario que ha cambiado considerablemente en la última década. ¿Hacia dónde orientar las estrategias de fidelización entonces?

Esta es la pregunta que encontramos en la entrada del portal PYMNTS.com, Can Permission Marketing Boost Loyalty? y para ello se sientan con dos directivos de sendas agencias especializadas en fidelización de clientes para encontrar qué es aquello que los clientes actuales requieren para engancharse a una marca.

Partiendo de datos como queen el Reino Unido el 92% de los adultos está afiliado a algún programa de fidelización, o que menos de la mitad de estos programas su realmente utilizados, la charla va recorriendo distintas cuestiones. Las ofertas adscritas al uso de una tarjeta, la innovación en las campañas de email marketing, el correcto uso de las redes sociales para potencias la fidelidad del cliente o la mejor manera de implementar una estrategia de marketing de permiso.

En definitiva, un interesante repaso a cómo sacar de la fatiga a la que muchas veces las estrategias de fidelización someten a los usuarios

Anterior

Análisis de la experiencia de cliente en el mundo real (Sector Comunicaciones)

Siguiente

¿Qué es y cómo mejorar el Customer Lifetime Value?

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar