Leíamos hace poco una de las previsiones de Gartner para los próximos años, en concreto la que dice que, para 2019, un gran número de empresas de consumo habrán abandonado a sus apps. Así mismo, en nuestra entrada Mobile apps en la era de la experiencia de cliente, analizábamos diferentes dimensiones del mundo de las apps a día de hoy que, como conclusión, nos hace ver que pese a que seguirán siendo pieza clave en el ciclo de la relación del cliente con la empresa, sin duda el escenario augura la necesidad de replantear cómo se está funcionando ahora mismo. Y en medio de estas predicciones y datos, aparece un concepto que quizá sea la clave: las progressive web apps.
¿Qué son las progressive web apps?
Básicamente, este nuevo tipo de solución es la combinación entre una web y una app. Llegan al mundo de la mano de google y son webs que buscan dar una experiencia de usuario similar a las apps pero desde el navegador web. Esto, que dicho de esta manera tampoco parece nada tan espectacular, en verdad implica un gran avance. Ya no habrá que ocupar espacio en los distintos dispositivos, no tendrán que ejecutarse en el lado del cliente, no tendrán que existir millones de versiones dependiendo de la versión del sistema operativo… Básicamente la propia google nos da tres características como sus principales ventajas: seguras, rápidas, y atractivas.
Por ello, las Progressive Web Apps traen hasta el navegador características y funciones que esperaríamos ver únicamente en una app, pero sin toda la parte “engorrosa” de tener que programar, editar, actualizar, descargar, una app, tanto por desarrolladores, como por empresas como por los mismos usuarios. Uno de los capacitadores clave para este nuevo escenario son los llamados service workers, que permitirán sucesos como notificaciones push, actualización en segundo plano, empleo offline de las web apps y muchas de esas características que hasta ahora eran únicas de las apps
En resumen, un nuevo escenario que parece una evolución lógica desde el “tener” hacia el “usar”. Si quieres saber más en detalle sobre estas Progressive Web Apps, te recomendamos la guía para desarrolladores de google, o la entrada What Are Progressive Web Apps? del blog de Ionic