“La experiencia cambia corazones, pero los hechos cambian mentalidades. Una iniciativa de transformación exitosa requiere ambos.” Son palabras de Kate Lister, presidenta de Global Workplace Analytics en la introducción al reporte The Business Case for Remote Work 2021 en el que repasan los beneficios del teletrabajo y de los modelos híbridos, aquellos que combinan trabajo remoto y trabajo en oficina, descubiertos en los pasados 12 meses, con vistas al futuro.
Centrándonos en las ventajas para las empresas, vemos que la mayoría de empleadores encuestados abogan por un modelo mixto que combine jornadas en teletrabajo con jornadas en la oficina. Las organizaciones prefieren estos modelos híbridos por temor a una erosión respecto a la cultura de la empresa de sus empleados, a una acogida de los nuevos trabajadores más complicada, o a las dificultades para procesos creativos y colaborativos entre empleados que se da en la oficina tradicional. Pero también han descubierto cómo el teletrabajo les ha ayudado a reducir costes en hasta 11.000 dólares por empleado si, de promedio, trabajan entre 2 y 3 días semanales en remoto según el informe, por los siguientes motivos, a los que el reporte dedica considerable extensión:
Mejora en la productividad
Producida principalmente por la disminución de distracciones al trabajar desde casa, la reducción del agotamiento al eliminar traslados al centro de trabajo, algo que incluso ha incrementado el tiempo dedicado efectivamente al trabajo. Mencionan estudios adicionales donde diversas empresas han cuantificado el incremento en la productividad incluso del 50% al incluir planes de teletrabajo.
Descenso del absentismo y la rotación
Los estudios a los que refiere el reporte nos hablan de hasta una reducción del 88% del absentismo no planificado debido, entre otros motivos, a un menor grado de exposición a enfermedades contagiosas o riesgos del entorno laboral, reducción del estrés de los traslados al centro de trabajo, disminución de los tiempos de convalecencia debidos a lesiones o cirugías, etcétera. Así mismo, se reduce la rotación hasta en un 25% de promedio en aquellas empresas que ofrecen teletrabajo a sus empleados.
Aumento de la resiliencia y continuidad del negocio
Hemos hablado otras veces en innovan.do del importante coste de detener un negocio, y también hemos hecho hincapié en las ventajas del teletrabajo para aumentar la resiliencia de las empresas, por ejemplo en nuestra última entrada reflexionando sobre cómo garantizar la continuidad del negocio en escenarios como el reciente temporal de nieve Filomena en España que ha llegado a detener la actividad de múltiples empresas en ciudades tan relevantes como Madrid. Pero el mejor ejemplo para medir la continuidad de las operaciones gracias al teletrabajo ha sido la crisis mundial del coronavirus, por supuesto.
Reducción de costes inmobiliarios y derivados
Los espacios de trabajo post-pandemia tendrán que ser rediseñados y orientados hacia nuevas visiones, pero sin duda el tener siempre una parte de la plantilla fuera de la oficina verá reducidas las necesidades de espacio. El estudio calcula un ahorro del 25% anual por empleado que realice entre 2 y 3 días de teletrabajo semanal. Destacan, entre otros, el caso del grupo de telecomunicaciones BT, que gracias a sus planes de teletrabajo para 11.000 empleados está ahorrando 60 millones de libras anualmente.
Estos son los cuatro pilares principales en los que el teletrabajo ofrece una ventaja basada en hechos según el citado reporte The Business Case for Remote Work 2021 de Global Workplace Analytics, en una visión que va de la mano del análisis que hiciera hace unos meses Mariano Castaños, CEO de Konecta para la región de América en su artículo Work-from-Home como herramienta para acelerar el desarrollo de negocio.
¿Quieres saber más sobre los beneficios y retos del teletrabajo?
Sin duda los modelos híbridos, que combinan trabajo remoto y trabajo en oficina, tienen recorrido y perspectivas de surgir triunfadores en el escenario actual y futuro. El reto ahora es comprender las necesidades que nos permitan acercar ambos mundos. En innovan.do hemos recopilado las reflexiones de distintos expertos y colaboradores de nuestro portal acerca del futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente en este eBook gratuito.
Conoce cómo los últimos acontecimientos globales han transformado la mentalidad sobre el trabajo remoto, cuáles se han destapado como sus principales ventajas y también sus más complejos retos y conoce cómo habilitar en tu Contact Center modelos híbridos que combinan lo mejor del trabajo en oficina y del teletrabajo. Un completo repaso sobre el presente y el futuro del teletrabajo en la gestión de la relación con el cliente centrado en tres grandes pilares:
- Beneficios y retos del teletrabajo y del trabajo tradicional en oficina
- La convergencia hacia los modelos de trabajo híbridos
- Tecnología para evolucionar el Contact Center hacia el Work-from-Anywhere
[button url=’https://konecta.cloud/ebook-impacto-teletrabajo-gestion-relacion-clientes/’ target=’_blank’ icon=’iconic-right’]Descargar ebook[/button]