Hoy en día y tras meses de práctica, hemos podido comprobar, tras el intenso periodo de teletrabajo y después de haber vivido la necesidad de aplicarlo de forma inminente, que el teletrabajo puede quedarse. Al fin y al cabo, se trata de un sistema basado en la responsabilidad, la confianza, la optimización de tiempos y en la apuesta por el liderazgo en remoto, por tanto, queremos destacar el papel del manager en todo este proceso como pilar básico en la gestión remota de personas.
Tenemos claro que la comunicación es la base del liderazgo, es muy importante mantener la relación viva entre las personas que forman el equipo y más cuando los miembros del mismo están en la distancia. Para ello, es necesario que los líderes se encarguen de unir a los diferentes miembros sin olvidar que cada persona es un mundo y que todos tienen necesidades diferentes. El manager sería por tanto el nexo de unión entre ellos, inspirando a los mismos a través de su propia actitud y calibrando los problemas en los momentos más complicados. Para ejercer como grandes líderes, es esencial que conozcan, en definitiva, las claves para mantener la moral alta de todos los integrantes del equipo.
Tenemos ya a nuestra disposición aplicaciones realmente útiles que nos ayudan en el día a día para establecer estos lazos de comunicación de forma síncrona. Yo por ejemplo, cada día desde que nos enviaron a casa, saludo a mi equipo a través de un grupo de WhatsApp creado para saludarnos y darnos los buenos días. Este ejercicio se ha convertido en una rutina, y parece ya que nadie puede empezar a trabajar sin antes saludar y dar los buenos días al resto de sus compañeros.
Hemos encontrado mucho a favor de las empresas y de los empleados cuando estos trabajan desde casa. Cabe destacar por ejemplo la reducción del tiempo en desplazamientos, la sostenibilidad ambiental o la mejora de la conciliación del desarrollo profesional con la vida personal y familiar. Algunos de los empleados, por tanto, lo entienden como una mejora en sus vidas debido a la flexibilidad que le aporta el teletrabajo y esto se ha traducido en una grata reducción del absentismo.
Actualmente, siguiendo con las recomendaciones de seguridad y distanciamiento social, hemos seleccionado y formado a las nuevas incorporaciones directamente en un proceso de e-recruiment, proceso totalmente virtual. Tenemos hasta 300 personas nuevas que no han pasado por nuestras oficinas en su incorporación a la empresa y para esto hemos utilizado todos nuestros recursos de selección y formación online que tenemos a nuestra disposición, consiguiendo resultados satisfactorios bajo unos estándares muy exigentes y en muy poco tiempo.
Toda la experiencia del COVID nos ha servido para poner en marcha un nuevo proyecto para mejorar la experiencia del teletrabajo. Es decir, todo lo que hicimos durante la pandemia de forma circunstancial, hemos conseguido mejorarlo, estandarizar tanto la tecnología como los procesos y trabajar en un modelo de teletrabajo flexible, sencillo y seguro para ofrecer a nuestros clientes.