Cultura de las organizaciones
Hacia el Customer Centricity: Customer Engagement Series VI
Broche final a nuestra serie sobre el Customer Engagement con la que hemos venido lanzando las bases y las claves para convertir esta estrategia de cliente, en la cual se dan mano otras como el Customer Experience, la omnicanalidad, el Mobile First, la analítica predictiva, etcétera, con la finalidad de conseguir tener una empresa adaptada por completo al cliente, obteniendo así una rentabilidad mucho mayor. Y es que un cliente enganchado compra más veces y gasta más… ¡Adelante con las conclusiones finales!
¿Atender a las necesidades del cliente o apostar por la eficiencia en costes?
Aunque la pregunta parece a priori sencilla de responder, ¿no es cierto que, una vez inmersos en el día a día, empezamos a decantarnos por una en lugar de otra? Un recordatorio: el servicio de atención al cliente es piedra angular en las estrategias actuales. Algunos expertos reflexionan en esta entrada sobre este dilema y otros parecidos
Los retos de las organizaciones frente a la experiencia de cliente
Entre la excelencia a la que aspiran todas las organizaciones a la hora de relacionarse con su cliente y la situación real que sucede en muchas de ellas existe un salto o separación, un gap, sobre el que Carolina Calvo, experta en la gestión de proyectos de Customer Service, reflexiona en este artículo. ¿Cómo completar eso que nos falta para llegar al ideal de la gestión del cliente?
¿Invertir en crecimiento o enfocarse en reducir costes?
Muchas veces nos encontramos ante esta disyuntiva. Cada opción tiene sus ventajas y sus riesgos, pero en un entorno en evolución y continúo cambio como el panorama actual, hay que ser realmente cuidadoso y consciente de qué puede pasar si aplicamos una u otra estrategia. Nuestro experto en soluciones tecnológicas para el desarrollo de negocio y la gestión de clientes Sergio Comuñas reflexiona sobre esta dualidad en la estrategia y nos da su opinión y los puntos clave sobre las mismas en este artículo
Usando los diez tipos de marcos para la innovación
Hay múltiples áreas en las que la innovación puede dotar a las empresas de mejoras que no solamente tiene que ver con sus servicios o productos pero que, en un último fin, harán que la empresa pueda concentrarse en ser más competitivos y mejorar sus resultados de negocio. Y hemos encontrado un interesante libro sobre cómo usar los 10 marcos de la innovación para las empresas
Transformación digital en 4 claves: Atrévete con la pastilla roja
¿La pastilla roja, o la azul? ¿Continuar haciendo lo mismo, o sumarse al cambio? Esta misma decisión es la que deben afrontar muchos directivos y profesionales dentro de las empresas. ¿Mantener una posición cómoda que aún les permite la economía tradicional, o tomar la pastilla roja y afrontar el cambio que la economía digital está trayendo a las relaciones comerciales?
El espíritu de Shackleton
Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo escaso. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura el regreso. Honor y reconocimiento en caso de éxito.