Cultura y personas

Liderazgo Femenino: repensarnos desde adentro para ser protagonistas del cambio
En su mayoría, son las mujeres quienes deben compaginar una vida personal con su vida laboral. Esta delicada situación obliga a muchas mujeres a rechazar ascensos y responsabilidades que mejoren y avancen su carrera laboral. Maricel Ramallo nos habla de una serie de claves para cambiar la situación y mirar por el bienestar de todos y todas.

Las claves de un agente premium
Cuando el cliente llega a nosotros debe recibir la mejor atención posible. Hoy os damos una serie de tips para poder ofrecer un servicio premium y solucionar cada consulta tras el primer contacto.

La tecnología, el negocio y el Contact Center
Más que nunca vemos de vital importancia mantener unas guías claras para coordinar las operaciones de nuestro negocio y mantener así un frente coherente y fácilmente adaptable en momentos de alta inestabilidad. En este artículo hablamos de tres bloques esenciales en la búsqueda de esta sinergia: El plan de negocio, la tecnología a nuestro alcance y el Contact Center.

El valor de crear conexiones en tu empresa
Crear una cultura conectada puede cambiar tus resultados de negocio y aumentar significativamente la productividad de tus empleados. En este artículo te explicamos el porqué.

La innovación y el nuevo rol de las empresas
La «nueva normalidad» nos ha empujado a tomar ciertas medidas para ajustarnos a las necesidades de nuestros clientes y a las del mercado actual. Violeta Orozco nos hace un recorrido de las medidas que se han tomado desde su empresa y aquellas complementarias para facilitar la transición.

Customer centric, una estrategia clave para maximizar los beneficios de las empresas
La estrategia empresarial centrada en el cliente es una estratrategia que nos trae muchas ventajas competitivas a largo y corto plazo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ser un negocio costumer centric para poner al cliente primero.

El futuro del trabajo está en los modelos híbridos
Después de la primera oleada de teletrabajo como única alternativa a continuar la actividad en multitud de empresas debido a las características de la pandemia de coronavirus, cada vez son más voces que reflexionan sobre el futuro cercano de los modelos laborales incluyendo en ellos los entornos mixtos o híbridos que combinen lo mejor del teletrabajo y del trabajo presencial.

¿Cómo debería ser realmente un buen plan de continuidad del negocio?
Para centenares de procesos y estrategias de negocio, la COVID19 ha marcado sin lugar a dudas un antes y un después, y los planes de contingencia y continuidad del negocio están en la cúspide de los afectados. ¿Cuál debe ser la nueva visión de esta herramienta ahora que sabemos a qué nos enfrentamos?

Seguridad y vigilancia del empleado
La vigilancia del empleado está ahora más que nunca en mente de las empresas; pero la implementación de programas demasiado intrusivos puede entrar en conflicto con aspectos tan importantes como la relación trabajador-empresa y la experiencia del empleado.

Así contribuye el teletrabajo a mejorar el planeta y crear un mundo más justo, feliz y sostenible
Dentro de las bondades del teletrabajo, hay varias directamente alineadas con los objetivos de muchas empresas que buscan ser más responsables socialmente y que apuestan por un desarrollo sostenible. Sobre ello reflexiona la Directora de la Fundación Konecta, Graciela de la Morena Carra, aportando ejemplos y datos concretos sobre cómo el teletrabajo está ayudando a transformar nuestro planeta y nuestra sociedad a mejor.