Teletrabajo
¿Cuál es el futuro próximo del teletrabajo?
2020 ha sido sin duda el año del teletrabajo pero ¿Qué sucederá con este modelo en 2021? ¿Qué actividades podrán continuar realizándose en modo teletrabajo sin perder productividad, y en qué medida? ¿Será 2021 el año definitivo de la consolidación del teletrabajo? Hoy nos centramos en un reciente estudio de McKinsey realizado en 9 países que nos acerca a la respuesta a todas estas cuestiones sobre el futuro próximo del trabajo remoto.
La formación en el teletrabajo
Tratamos la formación en el modelo del teletrabajo a través del uso de la tecnología que ya tenemos a nuestra disposición como las plataformas de formación de código abierto. Además, nos aventuramos a definir una serie de parámetros contextuales sin los que el teletrabajo no podría permanecer como modelo a largo plazo.
La solución tecnológica perfecta para la gestión integral del Contact Center en modo teletrabajo
Los retos de la industria del Contact Center frente a la adopción de modelos de teletrabajo no se limita a garantizar la labor de los agentes y sus responsables directos. Una solución tecnológica que quiera posicionarse como completa para la gestión del Contact Center tendrá mucho más que habilitar de manera remota, desde la atracción y contratación del talento, pasando por su formación o por la comunicación entre compañeros entre otras. ¿Existen ya esas soluciones?
Teletrabajo: una forma de organización laboral más sostenible
Qué hemos hecho y qué puedes hacer tú para que el teletrabajo se quede como una opción real de futuro. Rosa María Pastor nos da algunas claves desde el punto de vista de operaciones y formación del Contact Center para poder llevarlo a cabo.
La incertidumbre y sus efectos en la salud mental de los empleados
El cambio de paradigma social, la transición a un modelo de trabajo nuevo y la preocupación por la salud de nuestros allegados, así como la nuestra propia, ha desencadenado un deterioro en la salud física y mental del trabajador ¿Qué pueden hacer las empresas ante todo esto?
Reconociendo la labor de los agentes en tiempos de pandemia
Los últimos meses hemos vivido una situación excepcional que ha llevado a clientes y agentes a puntos de estrés y frustración complicadas de manejar. Y precisamente si algo puede ayudar a mejorar esa tan buscada experiencia del cliente es un equipo de agentes motivados y preparados para cada interacción. ¿Hemos reconocido suficientemente el trabajo de nuestros agentes durante la pandemia? ¿Cómo podemos hacerlo? Las respuestas, en esta entrada.
El valor de crear conexiones en tu empresa
Crear una cultura conectada puede cambiar tus resultados de negocio y aumentar significativamente la productividad de tus empleados. En este artículo te explicamos el porqué.
El futuro del trabajo está en los modelos híbridos
Después de la primera oleada de teletrabajo como única alternativa a continuar la actividad en multitud de empresas debido a las características de la pandemia de coronavirus, cada vez son más voces que reflexionan sobre el futuro cercano de los modelos laborales incluyendo en ellos los entornos mixtos o híbridos que combinen lo mejor del teletrabajo y del trabajo presencial.
¿Cómo debería ser realmente un buen plan de continuidad del negocio?
Para centenares de procesos y estrategias de negocio, la COVID19 ha marcado sin lugar a dudas un antes y un después, y los planes de contingencia y continuidad del negocio están en la cúspide de los afectados. ¿Cuál debe ser la nueva visión de esta herramienta ahora que sabemos a qué nos enfrentamos?
Seguridad y vigilancia del empleado
La vigilancia del empleado está ahora más que nunca en mente de las empresas; pero la implementación de programas demasiado intrusivos puede entrar en conflicto con aspectos tan importantes como la relación trabajador-empresa y la experiencia del empleado.