Entrado este 2021, marcado por la incertidumbre y estigmatizado por habernos visto obligados, de forma global, a cambiar nuestra manera de enfrentarnos a la vida, nos ponemos manos a la obra para estudiar qué tendencias digitales van a marcar los próximos meses.
Indiscutible es el hecho de que la Transformación Digital ocupa el primer puesto en la hoja de ruta de las organizaciones para este 2021, y que el epicentro de la misma es la Experiencia del Cliente, cuyo enfoque evoluciona a pasos agigantados. Y es dentro de este nuevo universo de planetas donde han cambiado las prioridades, haciendo más grandes y dando más importancia a vectores cuya tendencia hasta ahora era quedarse en un segundo plano.
Las empresas ya no buscan sólo la satisfacción del cliente, sino también la de sus trabajadores. Éstos son los embajadores de las marcas y su sentimiento por éstas cuenta. Teletrabajo, nuevos espacios de colaboración de equipos, vueltas de tuerca a las formas de atender a los clientes, ya no existen pautas y modelos de trabajo rígidas sino que se flexibilizan, retroalimentándose de los errores para ir mejorando.
Según las fuentes especializadas en la materia consultadas, muchas de ellas coinciden en varios puntos que van a estar en el punto de mira en este año. Os presento algunas de ellas:
- E-commerce First: hasta la llegada de la pandemia, la principal vía del consumidor era la tienda física. Ahora el e-commerce ha desbancado esta tendencia y se sitúa en primera línea de negocio.
- Eficiencia operativa: La automatización de procesos será máxima prioridad en las áreas de IT para incrementar la productividad en las organizaciones. Se vuelve fundamental dar un paso más en esta dirección implantando nuevos modelos de operación que permitan procesos de negocio más ágiles, eficientes e inteligentes. No solo ahorra tiempo dentro de la empresa, sino que reduce costes y permite tener un mejor control de los resultados.
- 5G: Con la entrada en juego del 5G se multiplican los datos y se amplían las fuentes de recogida. Esto nos encamina a la Hiperpersonalización, segmentando y adecuando los contenidos a diferentes targets y a la Geolocalización para medir la conversión.
- Análisis y gestión de datos: Exprimir inteligentemente y al máximo los datos es premisa clave para la mejora del negocio. Ya hemos interiorizado esta premisa y de ella surgen muchas direcciones, como poner identificadores en la cadena de datos, necesidad de tecnologías más eficientes para múltiples fuentes de datos, Deep Learning para anticiparse a los intereses del cliente… Todo ello poniendo por bandera el Privacy First: si no es compliance, no es válido.
- Cultura Digital: Ha llegado para quedarse. El sprint que ha sufrido la digitalización en el último año hace imprescindible que la organización camine hacia el mismo objetivo y con los mismos conocimientos de cultura empresarial.
Es un hecho que todas las organizaciones tienen ya el punto de mira en la evolución hacia la Transformación Digital. El avance de esto depende de iniciar la transformación desde el núcleo del negocio. Como comentábamos en anteriores artículos, los recursos humanos son los encargados de iniciar este cambio y empezar a reconstruir desde la operación y las empresas de impulsarlo.
En definitiva, la tendencia por excelencia en 2021 será el auge de la Transformación Digital en el seno de los negocios, lo que aumentará su competitividad y les hará avanzar en su madurez digital.