“La banca se enfrenta a un cambio más importante en los próximos 10 años de cualquiera que haya sucedido en los últimos 200” Son palabras de Norman Blackwell, presidente de una de las mayores entidades bancarias del mundo, quien es una voz lo suficientemente relevante como para ser tomada en serio. En nuestro país, también los máximos dirigentes del Banco Santander o del BBVA están totalmente convencidos que transformar sus instituciones en la línea de la revolución digital que estamos viviendo será lo que haga tener éxito a las entidades bancarias en el medio y largo plazo.
La hiperconectividad ha dado al cliente la capacidad de acceso y análisis a la información, de manera instantánea, que ha convertido a éste en un cliente exigente, con la habilidad de comparar en segundos precios, servicios y, lo que se está convirtiendo poco a poco en la máxima prioridad, experiencias. Pero esto es solamente el principio, los avances que llegarán en la próxima década seguirán distanciando al cliente del proveedor tradicional, y eso no deja de lado, ni mucho menos, al sector de la banca.
¿Cuáles son los retos y oportunidades que se presentan a la luz de la necesaria transformación digital en la banca? La respuesta a esta pregunta podemos encontrarla en un estudio realizado por Liferay que busca dotarnos de las pistas para superar los retos clave de la transformación digital en la banca. Desde la ruptura de los silos internos hasta la problemática de la tecnología heredada, pasando por quién debe ser líder en el proceso de la transformación digital, no solo entendida desde el punto de vista del ecosistema interno sino desde lo relativo al ciclo de vida del cliente. Un interesante estudio que puedes descargar gratuitamente desde aquí