Las empresas, en su necesidad por adaptarse al cliente, están viviendo un proceso de transformación digital de alta intensidad. Aunque no solamente la necesidad de alinearse con sus clientes es motivo de esta transformación. El mero hecho de vivir inmersas en plena revolución tecnológica hace que, dificilmente, se pueda estar hoy desconectado y desinformatizado al tratarse de una pequeña, mediana o gran empresa.

Del mismo modo, el auge de la dependencia de la tecnología para el desarrollo normal de las actividades de las empresas ha abierto una ventana hacia riesgos hasta ahora desconocida. Los ataques a las empresas han pasado a ser más sencillos: ya no hay que entrar en el edificio y llevarse los documentos de importancia in situ, ahora vale con tener un ordenador conectado a internet, y grandes conocimientos y malicia, claro, para acceder a la parte más sensible de cualquier organización.

Famoso está siendo estos días el supuesto caso de los hackers que han contribuido de alguna manera a que Donald Trump ganase las elecciones en su país. De ser esto cierto ¿qué no podrán hacer los ciberdelincuentes? Desde el phising hasta el ramsonware, pasando por infinidad de tácticas, las empresas, y sus clientes, se encuentran altamente expuestos ante este tipo de delincuencia del siglo XXI

Es por ello que una de las principales preocupaciones de los CIO o los responsables de tecnología es, de hecho, la ciberseguridad. Y admiten que la transformación digital está cambiando las estrategias de ciberseguridad válidas. Hay que repensar la ciberseguridad. O al menos eso se desprende del estudio de Forbes y BMC, «Enterprises Re-engineer Security in the Age of DigitalTransformation”, que concluye que casi el 70% de los más de 300 CIO de grandes empresas americanas así lo opina.
¿Qué más reflexiones nos deja el citado informe? Pues que el 64% de las empresas ampliarán en gran medida su presupuesto para protegerse frente a riesgos de este tipo, o que el 68% está desarrollando planes de respuesta rápida a incidentes de seguridad, además de un 72% que piensa que el grupo de business managers ha de participar con un importante rol en el desarrollo de estrategias de seguridad.

Sin duda, la ciberseguridad ha de ser una de las piezas clave en el trabajo de los próximos años dentro de los equipos de tecnología de las empresas, o ser una de las características determinantes a la hora de elegir un proveedor de servicios informácitos / tecnológicos si no queremos que nuestra empresa y clientes sufran las consecuencias

Anterior

Buenas prácticas para una estrategia IVR exitosa en 2017

Siguiente

La Inteligencia Artificial, más cerca de tener personalidad jurídica

Foto del avatar

Sobre el autor

innovando

Contenidos de valor para profesionales a la vanguardia. Aquí encontrarás artículos, informes, actualidad, webinar, eventos, vídeos, white papers, contenidos especializados de los principales actores del mercado

Te puede interesar