Cualquier obra de ciencia ficción en la que los robots toman decisiones sobre la vida de los seres humanos suele encaminar su visión hacia la distopía, hacia la subyugación del hombre al poder de las máquinas. Por otro lado, también existen muchas obras que basan esta relación entre hombres y robots en las famosas leyes de la robótica de Isaac Asimov, en cuyas novelas, los robots están subordinados al ser humano y al desarrollo del bienestar de éste. Pero ¿y si un robot fuese tu jefe? Esta es una cuestión que podría ser una nueva vía en la temática de la ciencia ficción que se centra en el futuro cercano pero que, procediendo de la consultora Gartner, y además acompañada por la afirmación de su Vicepresidente Frances Karamouzis, quien dice que en 2018, más de 3 millones de trabajadores alrededor del mundo trabajarán supervisados por un robot, debemos dejar de lado la ficción y empezar a analizar la realidad social que acompañará a esta posibilidad
[bctt tweet=»Según Gartner, en 2018 3 mill. de trabajadores en el mundo serán supervisados por un robot» via=»no»]
Could your next boss be a robot? es el título de la entrada en el blog de Gartner en el que se reflexiona sobre este nuevo modelo de relación laboral en el futuro cercano. Basa el texto en dos premisas principales: la mayor capacidad de análisis de datos en tiempo real y la mayor efectividad a la hora de tomar decisiones en base a monitorizaciones de dichos datos, posibilitando meter en la ecuación hasta las más minúsculas variaciones, y la complementariedad ideal que puede surgir entre supervisores humanos y máquinas, llegando uno donde las capacidades inherentes al otro no lo hacen, y viceversa. En el camino de la transformación digital, la convivencia entre humanos y máquinas es ya un hecho, y que sean estas últimas las que empiecen a tomar decisiones, una predicción para nada encuadrada en la ficción literaria